Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Voces de la Ausencia: Las Cartas Privadas de los Emigrantes Asturianos a América (1856-1936) (Biblioteconomía y Administración Cultural)

Voces de la Ausencia: Las Cartas Privadas de los Emigrantes Asturianos a América (1856-1936) (Biblioteconomía y Administración Cultural)

Laura Martínez Martín (Autor) · · Tapa Blanda

Voces de la Ausencia: Las Cartas Privadas de los Emigrantes Asturianos a América (1856-1936) (Biblioteconomía y Administración Cultural) - Laura MartÍNez MartÍN

Libro Nuevo

$ 69.733

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Voces de la Ausencia: Las Cartas Privadas de los Emigrantes Asturianos a América (1856-1936) (Biblioteconomía y Administración Cultural)"

Esta obra se articula en torno a las correspondencias que los emigrantes asturianos y sus familias intercambiaron entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX. Casi siempre hombres y mujeres, ajenos a los principales círculos sociales, económicos y políticos, que transformaron con su experiencia vital tanto el mundo que dejaron atrás como los nuevos destinos a los que llegaron. Separados por miles de kilómetros, encontraron en la tinta y el papel el medio con el que sentirse cerca de sus seres queridos. Este estudio, bajo la cobertura metodológica de la Historia Social de la Cultura Escrita y desde una mirada integral y multidisciplinar, presta atención a las condiciones sociales y culturales que vieron surgir estas cartas y ayudaron a su configuración, al concebir la escritura como un elemento intrínseco de la sociedad que la produce y emplea. En este recorrido, se analizan las funciones, los aspectos materiales, gráficos y lingüísticos y los usos de las correspondencias, así como sus modos de circulación y apropiación. No se olvidan otros aspectos como la circulación de la información, los roles de dominio dentro del marco familiar, las complejas relaciones fraguadas entre núcleos transnacionales, los patrones ideológicos que subyacen a todo texto… en definitiva, fuentes concebidas como el eje sobre el que construir una Historia diferente.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes