Tenes 15% dcto usando el código dFELIZDIAPAPA - Válido del 10 al 16 de Junio, Aplica   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Yo soy el chachachá. Orquesta América de Ninón Mondéjar
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
262
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 1.5 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN13
9781950424610

Yo soy el chachachá. Orquesta América de Ninón Mondéjar

Ricardo R. Oropesa (Autor) · Unosotrosediciones · Tapa Blanda

Yo soy el chachachá. Orquesta América de Ninón Mondéjar - Oropesa, Ricardo R.

Libro Nuevo

$ 55.786

$ 58.722

Ahorras: $ 2.936

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 06 de Agosto y el Martes 20 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Yo soy el chachachá. Orquesta América de Ninón Mondéjar"

La orquesta América y el ritmo chachachá constituyó un fenómeno musical sobresaliente del siglo pasado de Cuba, así de exitoso hoy el mundo sigue disfrutando del sin igual baile, pero si es grande su historia, ha sido de igual disputada la paternidad de su creación. Muchos la atribuyen a Enrique Jorrín Aleaga y otros a Ninón Mondéjar. Esta controversia persiste hoy en día en la historia de la música popular cubana, pero en su momento también derivó en la irreparable y definitiva ruptura entre Ninón Mondejar y Enrique Jorrín: La guerra del chachachá.Ricardo Oropesa en este libro realiza una valoración integral del surgimiento y desarrollo del chachachá a partir de conformar la historia de la Orquesta América reseñada con testimonios de músicos, notas de prensa, registros de canciones, otros documentos y fotografías inéditas del archivo personal de Ninón. El resultado de esta investigación -por más de veinte años-, no pretende ser una biografía de esta importante orquesta ni de su líder, sino un intento por explorar la trayectoria de esta agrupación desde su fundación en 1942 hasta 1974 en que Mondejar se retira de la vida artística. No se puede hablar del chachachá sin hablar del creador del género: Ninón Mondejar.El lector tiene por primera vez un sin números de argumentos para llegar a una conclusión de esa vieja polémica: Quién fue el creador del chachachá?

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes