Tenes 15% dcto usando el código dFELIZDIAPAPA - Válido del 10 al 16 de Junio, Aplica   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Volver a pensar la educación (vol II) PRÁCTICAS Y DISCURSOS EDUCATIVOS.
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
408
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8471124041
ISBN13
9788471124043

Volver a pensar la educación (vol II) PRÁCTICAS Y DISCURSOS EDUCATIVOS.

Congreso Internacional de Didáctica (Autor) · Ediciones Morata, S.L. · Tapa Blanda

Volver a pensar la educación (vol II) PRÁCTICAS Y DISCURSOS EDUCATIVOS. - Varios Autores

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 55.751

$ 58.685

Ahorras: $ 2.934

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Chile (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Viernes 12 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 54.578

$ 57.450

Ahorras: $ 2.873

5% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 10 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Volver a pensar la educación (vol II) PRÁCTICAS Y DISCURSOS EDUCATIVOS."

el eslogan volver a pensar la educación quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante.
muy diversas circunstancias hacen imprescindible hoy una reflexión sobre la realidad educativa y los fundamentos que le proporcionan sus justificaciones racionales y éticas.

*************

racionalidad y utilidad del conocimiento pedagógico. esquemas de racionalización en una práctica compartida, por j. gimeno sacristán. límites del discurso didáctico actual, por b. salinas fernández. el estatuto del saber pedagógico, por j. varela. vivir y trabajar en las aulas. un manifiesto pedagógico de la educación ambiental. por qué y cómo el medio ambiente en la escuela, por f. frabboni. aprendiendo en las escuelas aceleradoras, por h. m. levin ¿tiene el alumnado posibilidad o derecho a realizar innovaciones?, por j. b. martínez rodríguez. de la escuela como objeto a los sujetos escolares, por a. san martín alonso. contexto organizativo y resolución de conflictos en los centros educativos, por x. r. jares. desregulación escolar, organización y curriculum, por f. beltrán llavador. función de la evaluación. valor social y académico de la evaluación, por j. m. álvarez méndez. la evaluación del sistema educativo: algunas respuestas críticas al porqué y al cómo, por j. f. angulo rasco. la autoevaluación escolar como proceso de desarrollo del profesorado: en apoyo a las escuelas democráticas, por h. simons. representar la función docente. el papel del profesorado en el desarrollo curricular: una cuestión irresuelta en los intentos ingleses de reforma curricular, por j. elliott. “yo no soy tu madre...” retórica y realidad en una reforma escolar, por m. s. larson. la cultura de la “colaboración” y el desarrollo profesional del profesorado, por j. marrero acosta. la estructura del puesto de trabajo del profesorado. un esquema para la interpretación crítica, por j. martínez bonafé. autonomía profesional del docente y control democrático de la práctica educativa, por a. i. pérez gómez. hacia una pedagogía para la diversidad en la formación del profesorado de california, por c. teasley. formación y autoformación de los equipos docentes en educación de personas adultas, por m.ª j. cabello martínez. los profesores como profesionales reflexivos y la democratización de la reforma escolar, por k. m. zeichner.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes