Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Tikal y Uxmal: la historia y el legado de las capitales mayas de la era clásica
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
88
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27.9 x 21.6 x 0.5 cm
Peso
0.23 kg.
ISBN13
9781706775836

Tikal y Uxmal: la historia y el legado de las capitales mayas de la era clásica

Charles River Editors (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Tikal y Uxmal: la historia y el legado de las capitales mayas de la era clásica - Moros, Areani ; Charles River

Libro Nuevo

$ 57.623

  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 29 de Julio y el Lunes 12 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Tikal y Uxmal: la historia y el legado de las capitales mayas de la era clásica"

Muchas civilizaciones antiguas han influenciado e inspirado a las personas en el siglo XXI. Los griegos y romanos continúan fascinando a Occidente hoy en día. Pero, de todas las civilizaciones del mundo, ninguna ha intrigado tanto a las personas como los mayas, cuya cultura, astronomía, lengua y misteriosa desaparición siguen siendo cautivantes. En 2012 especialmente, hubo un enfoque renovado sobre los mayas, cuyo avanzado calendario llevó a muchos a especular que el mundo terminaría en la misma fecha en que termina el calendario maya, pero en todo caso, el enfoque en el escenario del "día del juicio final" eclipsó la verdadera contribución de los mayas a la astronomía, la lengua, los deportes y el arte.Los mayas mantuvieron el poder en Yucatán durante más de mil años, y en el apogeo de su "periodo Clásico" (siglos III al IX EC), la ciudad de Tikal fue uno de los centros de poder del imperio. Los arqueólogos creen que Tikal se había construido ya en el siglo V o IV AEC, y que con el tiempo se convirtió en una capital política, económica y militar que era parte importante de una amplia red a lo largo y ancho de Mesoamérica, a pesar del hecho de que fue aparentemente conquistada por Teotihuacán en el siglo IV EC. Parece que los gobernantes extranjeros llegaron a asimilar la cultura maya, asegurando así que Tikal continuara siendo una base de poder, y como resultado, la ciudad no sería abandonada hasta aproximadamente el siglo X de nuestra era.Como uno de los lugares más importantes de los antiguos mayas, la construcción en Tikal fue impresionante, y aunque al parecer fue conquistada, los registros de la ciudad estaban inusualmente bien conservados. Estos incluyen una lista de los gobernantes dinásticos de la ciudad, así como de las tumbas y monumentos a ellos dedicados. Gracias a esta preservación, Tikal ofrece a los investigadores su mejor vistazo al mundo de los antiguos mayas, y ha hecho mucho por ayudar a los estudiosos a comprender la historia maya.Lo que sí es evidente son las habilidades de los artesanos de Uxmal, ya sea mediante la construcción de estructuras como la Pirámide del Adivino, de cinco niveles, y el amplio Palacio del Gobernador, o adornado estructuras con arte y esculturas precisamente detallados. De hecho, a esta maestría puede acreditársele ayudar a preservar a Uxmal.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes