menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sagunto y Numancia: Dos Ciudades Hispanas frente a Cartago y Roma
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
128
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.7 cm
Peso
0.18 kg.
ISBN13
9781515371946

Sagunto y Numancia: Dos Ciudades Hispanas frente a Cartago y Roma

Segura, Agustin Alcazar (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Sagunto y Numancia: Dos Ciudades Hispanas frente a Cartago y Roma - Segura, Agustin Alcazar

Libro Nuevo

$ 34.341

$ 57.235

Ahorras: $ 22.894

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 16 de Agosto y el Viernes 30 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Sagunto y Numancia: Dos Ciudades Hispanas frente a Cartago y Roma"

Sagunto y Numancia son los primeros grandes paradigmas de la legendaria obstinación española en la defensa de la libertad. Ciudad ibera y costera la primera y celtíbera e interior la segunda, las dos tiene en común su solar y su ascendiente hispano. Y a ambas les une el tener como enemigos involuntarios a dos imperios mediterráneos: Roma y Cartago. Cartago, vencida por Roma en la I Guerra Púnica, esperaba el momento de su revancha. Cuando las circunstancias se mostraron favorables, Aníbal buscó un objetivo capaz de romper el frágil equilibrio existente entre ambas naciones y puso cerco a la ciudad de Sagunto. Ésta es atacada por Aníbal, pero Roma no acude en su ayuda hasta que, ante el hecho consumado, exige explicaciones. Al no ser satisfechas, ello provocó la ruptura de hostilidades, dando lugar a la II Guerra Púnica. Expulsada ya Cartago de nuestra península, los romanos convirtieron su presencia en permanente. En este contexto se produce el drama de Numancia, una ciudad celtíbera, próxima a Soria, que durante diecisiete años estuvo en conflicto con la mayor potencia del momento. Para derrotarla, fue necesario que entrara en liza Escipión Emiliano, el nieto del vencedor de Aníbal en Zama, y él mismo destructor de Cartago. La abrumadora superioridad numérica, y las durísimas condiciones de asedio, la obligan a claudicar tras una resistencia de nueve meses. Sagunto y Numancia marcaron un hito que se repitió con la misma gloria; así, Astapa (Estepa), Calagurris (Calahorra), Aledo, Tarifa, Zaragoza, Gerona, Baler, Toledo o Madrid, han conformado esa cadena de poblaciones o fortalezas mártires que se sacrificaron, en ocasiones hasta su propia existencia, en aras de su independencia, su honor, su misión o su patriotismo, configurando así las cualidades que darán forma al carácter nacional.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes