Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Pragma. Cuaderno de ejercicios (Griego)
Formato
Libro Físico
N° páginas
167
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8476425880
ISBN13
9788476425886

Pragma. Cuaderno de ejercicios (Griego)

Fernando Estébanez García (Autor) · Nau Llibres (Edicions Culturals Valencianes, S.A.) · Tapa Blanda

Pragma. Cuaderno de ejercicios (Griego) - Fernando Estébanez García

Libro Usado

$ 43.081

$ 53.851

Ahorras: $ 10.770

20% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 28 de Junio y el Martes 09 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Pragma. Cuaderno de ejercicios (Griego)"

Fundamentos del método Pragma: a) Adaptación al momento presente: se han tenido en cuenta las innovaciones didácticas y metodológicas incorporadas durante los últimos años a la enseñanza de nuestra disciplina y a las de asignaturas afines, sobre todo del área lingüística. b) Prioridad absoluta del uso de la lengua sobre el conocimiento de la gramática. Se trata de un método no paradigmático que intenta llegar al conocimiento de la lengua a través de la práctica constante de la misma, y no a partir de unas teorizaciones gramaticales previas. c) Es un método inductivo y activo: el/la estudiante, bajo la dirección del profesorado, analizará y estudiará sobre el texto las diversos hechos lingüísticos, que posteriormente sistematizará. Es, pues, el propio alumnado el que “construye” la gramática. d) Frecuencia y rentabilidad: el aprendizaje de la lengua se realiza teniendo en cuenta la frecuencia de los diversos elementos lingüísticos. Se considera, por tanto, prioritario el aprendizaje de aquellas formas o estructuras que hay mayor probabilidad de encontrar en cualquier obra griega, y se pospone o desecha lo que es infrecuente y, por consiguiente, poco rentable. e) Progresión: la materia está organizada de una manera gradual y progresiva, de menor a mayor dificultad, según los criterios que nuestra experiencia nos ha sugerido. f) Amplia selección de textos: aunque se da prioridad a la prosa ática clásica, sin embargo se incluyen en nuestro Manual textos de cualquier autor y época, siempre y cuando presenten un contenido interesante y una dificultad apropiada a esta etapa inicial del estudio del griego. g) Textos originales y motivadores: se da preferencia a los textos originales, si bien ha sido inevitable modificar ligeramente o adaptar, sobre todo en los primeros temas, algunos textos interesantes que, de no ser retocados, hubieran planteado excesivas dificultades a nuestro alumnado. Por otra parte, hemos preferido las máximas, anécdotas, historias breves... a los tradicionales textos bélicos, fábulas... que resultan poco motivadores para jóvenes de dieciséis o diecisiete años. h) Método exclusivamente de lengua: se trata de un método de lengua, complementado con los temas de cultura que exige el programa oficial. Aunque los fragmentos ofrecen numerosas sugerencias para el comentario de múltiples aspectos de la civilización griega, sin embargo entendemos que el estudio de la cultura debe hacerse de una manera más profunda y sistemática.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes