Feria del libro importado hasta con 40% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Poeticas y Politicas del Destierro
Formato
Libro Físico
Categoría
Historia
Año
2010
Idioma
Español
N° páginas
636
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9505578474
ISBN13
9789505578474

Poeticas y Politicas del Destierro

Amante Adriana (Autor) · Fondo De Cultura Economica · Tapa Blanda

Poeticas y Politicas del Destierro - Amante Adriana

Historia

Libro Nuevo

$ 26.108

$ 43.513

Ahorras: $ 17.405

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 09 de Julio y el Miércoles 17 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Poeticas y Politicas del Destierro"

"El exilio en Brasil en el siglo XIX esperaba su cronista y en Adriana Amante lo ha encontrado, con creces", dice Sylvia Molloy en el prólogo a esta obra. Porque si el exilio de los escritores románticos en Uruguay y en Chile durante la época rosista ha sido objeto de varios estudios, el destierro en Brasil, por el contrario, había recibido hasta ahora escasa atención por parte de la crítica. Poéticas y políticas del destierro, resultado de una exhaustiva investigación, no sólo cubre este vacío, sino que echa una nueva luz sobre las obras y las experiencias de aquellos que, como José Mármol, Juan María Gutiérrez, Domingo F. Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Florencio Varela, Mariquita Sánchez, Juana Manso, José Rivera Indarte, entre otros, ya sea afincados o de paso, vivieron en Brasil e hicieron de esa estadía materia de reflexión y aun de aprendizaje.Las redes de sociabilidad tejidas entre los propios exiliados, sus observaciones acerca del país de acogida y los proyectos políticos nunca abandonados para el país que se ha dejado atrás, los procesos de gestación de las obras literarias y hasta las mínimas estrategias de sobrevivencia, además de un rico contrapunto entre las visiones de los letrados de ambas naciones, son algunos de los temas desarrollados en esta obra. Para ello, Amante trabaja en profundidad los textos literarios y, sobre todo, un precioso material de primera mano –cartas, escritos autobiográficos, mensajes diversos, anécdotas, crónicas de la vida cortesana, periódicos, folletines–, construyendo el relato de un encuentro: el de los desterrados argentinos con un imperio "tropical", percibido a la vez como extraño y fascinante.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes