Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Para acabar definitivamente con Dan Brown: Cómo la Industria del Bestseller hunde al Mundo de la Literatura
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
388
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.2 cm
Peso
0.57 kg.
ISBN13
9781720206385

Para acabar definitivamente con Dan Brown: Cómo la Industria del Bestseller hunde al Mundo de la Literatura

Ernesto Milá (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Para acabar definitivamente con Dan Brown: Cómo la Industria del Bestseller hunde al Mundo de la Literatura - Mila, Ernesto ; Mila, Ernesto

Libro Nuevo

$ 66.684

$ 83.355

Ahorras: $ 16.671

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 30 de Julio y el Martes 13 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Para acabar definitivamente con Dan Brown: Cómo la Industria del Bestseller hunde al Mundo de la Literatura"

Las páginas que siguen no pretenden ser una crítica sistematizada, desde el punto de vista literario, a las obras de Dan Brown (de hecho, carecen de interés suficiente para merecer tal consideración), pero sí pretende ser una demostración de lo escasamente documentados que están sus argumentos y, sobre todo, denunciar hasta qué punto las editoriales más importantes son capaces de transformar en bestsellers, novelas mal construidas. Y lo hacen reiteradamente. Así, termina sucediendo que la industria editorial que, debería servir al enriquecimiento cultural de las poblaciones, se convierte en un nuevo y deletéreo instrumento para su empobrecimiento. Y luego, alguien se sorprenderá de que la industria editorial esté en crisis! Este libro está estructurado en dos partes: la primera está guiada por la desagradable sorpresa que tuvimos al leer Origen, la última novela de Dan Brown y ver como la ciudad en la que nacimos y la nación a la que pertenecemos, eran simplemente maltratadas por un argumento descuidado en el que el autor hace gala de una desinformación rayano en el analfabetismo estructural. Y lo que es peor, la editorial española que lo promociona, es perfectamente consciente de estas carencias, especialmente de los datos políticos e históricos que presenta. Lo triste es que, verdaderamente, Dan Brown ha desaprovechado lo que una ciudad como Barcelona y un país como España podía ofrecer a los lectores. En la segunda parte intentamos demostrar que las novelas de Dan Brown son prácticamente una misma y única novela, con planteamientos similares, con el mismo problema de fondo, con las mismas constantes y los mismos elementos... pero ambientada en ciudades distintas. A eso se reduce, en la práctica, la obra de Dan Brown. Vale la pena reflexionar sobre cómo unas novelas, mediocres en todos los terrenos, compensan sus carencias mediante un extraordinario despliegue de marketing y publicidad. Este hecho puede ser considerado como la sintomatología de un mal muy profundo: la humanidad del siglo XX se contenta con poco y, en todos los terrenos, incluso en el de los productos culturales, se ha vuelto poco exigente. De hecho uno puede pensar que, por este camino, en pocos años, se ofrecerán en los escaparates mierdas secas bien aplanadas y habrá gente que las comprará simplemente porque están de moda o han sido bien promocionadas. Ya hoy en el mundo de la música y en el de la literatura o el cine, estamos próximos a este triste destino. Si el lector sabe leer entre líneas verá que lo que se cuestiona no es solamente los trabajos de Dan Brown, sino el actual momento de nuestra civilización. Bagneres de Luchon, enero de 2018 PRIMERA PARTE: ORIGEN, La experiencia española de Dan Brown INTRODUCCION 1. WILLIAM BLAKE: EL PROBLEMA DE ORIGEN 2. PALMAR DE TROYA LA OPCIÓN MENOS PELIGROSA 3. EL VICTOR: SIMBOLO DE LOS MALDITOS 4. EL VALLE DE LA CORRECCION POLITICA 5. EL ESCORIAL: PUERTA DEL INFIERNO 6. EL ASUNTO DE La MONARQUÍA ESPAÑOLA 8. EL GAUDI MENOS GAUDINIANO 9. EL PLANTEAMIENTO "CIENTÍFICO" 10. UN BALANCE NO PARTICULARMENTE POSITIVO SEGUNDA PARTE: EL UNIVERSO DE DAN BROWN INTRODUCCION 1. EL PROTAGONISTA: ROBERT LANGDON 2. LAS MUJERES DE DAN BROWN 3. FALSOS CULPABLES Y CONSPIRACIONES 4. IGNORANCIA SIMBOLICA 5. LOS ENTORNOS PRIVILEGIADOS 6. LAS TEMATICAS DE FONDO

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes