Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Normas, valores, poderes: Ensayos sobre positivismo y derecho internacional
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
derecho - teoria y practica
Año
2010
Idioma
Español
N° páginas
288
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786077921462

Normas, valores, poderes: Ensayos sobre positivismo y derecho internacional

Sévane Garibian-Alberto Puppo (Autor) · Fontamara · Tapa Blanda

Normas, valores, poderes: Ensayos sobre positivismo y derecho internacional - Sévane Garibian-Alberto Puppo

Sin Stock

Reseña del libro "Normas, valores, poderes: Ensayos sobre positivismo y derecho internacional"

Sévane Garibian y Alberto Puppo Sévane Garibian. Doctora en Derecho por las universidades de París X y Ginebra. Investigadora del Centre de Théorie et Analyse du Droit (Paris X/CNRS), y profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad de Neuchâtel, sus trabajos sobre el papel del derecho frente a la criminalidad de Estado han dado lugar a numerosas publicaciones internacionales. Alberto Puppo. Discípulo de la “escuela genovesa”, es doctor en Filosofía Analítica y Teoría General del Derecho por la Universidad de Milán e investigador del Centre de Théorie et Analyse du Droit (Paris X/CNRS). Actualmente es Profesor-Investigador en el ITAM, donde imparte cursos de Teoría del Derecho y de Filosofía del Derecho Internacional. Las relaciones entre el orden jurídico, los valores que determinan su contenido, y los poderes que se trata de ejercer, parecen revolucionadas cuando se observa el funcionamiento de la comunidad internacional. Desde principios del siglo XX, la tentativa de una minoría de Estados de luchar contra algunas violaciones extremas de los derechos fundamentales de la persona humana lleva más allá de las fronteras trazadas por la doctrina positivista. Si el mito de un juez “boca de ley” no sobrevive a la experiencia de Nuremberg, su poder creativo no es incompatible con una visión positivista sensible a las interacciones entre sistemas normativos. Un análisis de las argumentaciones de algunas jurisdicciones, penales internacionales y regionales, constituye una traducción práctica de la nueva realidad que el positivismo debe explicar. Los textos de este volumen analizan la complejidad de la relación entre poder, derecho y moral como del impacto, en tal contexto, del trabajo de los jueces.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes