Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mr. Bennett and Mrs. Brown: (Large Font Edition) (en Inglés)
Formato
Libro Físico
Idioma
Inglés
N° páginas
40
Encuadernación
Tapa Dura
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.6 cm
Peso
0.23 kg.
ISBN13
9781963956177

Mr. Bennett and Mrs. Brown: (Large Font Edition) (en Inglés)

Virginia Woolf (Autor) · Ancient Wisdom Publications · Tapa Dura

Mr. Bennett and Mrs. Brown: (Large Font Edition) (en Inglés) - Woolf, Virginia

Libro Nuevo

$ 56.463

  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 29 de Julio y el Lunes 12 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Mr. Bennett and Mrs. Brown: (Large Font Edition) (en Inglés)"

The author penned the article in 1923 and first presented it to the Heretics in 1924. The essay is an argumentative piece that tries to go beyond Arnold Bennett's thesis that characters are what novels are all about, and his too-simple explanation for why young writers haven't been able to make their characters seem real. Woolf picks 1910 as the year when things start to change in the way people treat each other. Why does this matter to her? Understanding the concept of a "real" character requires a comprehensive understanding of British society as a whole. This way, she uses Mrs. Brown to show how people really are.Her research shows how bad writers from the past were, especially those from the Edwardian and Georgian eras, and she concludes that they also failed to make characters that would last. History appears to favor Virginia Woolf in this case: while everyone is familiar with Mrs. Dalloway, neither the Edwardians nor the Georgians have left behind a single character. Instead, what readers remember are the actual settings they made with old tools.This version of the essay uses section headings and bold fonts to enhance the flow of ideas. Apart from that, we present the essay in its original form.
Virginia Woolf
  (Autor)
Ver Página del Autor
Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras están publicadas en Lumen.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Inglés.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes