Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mi Vida.: Los claroscuros de una vida esencialmente emocional.
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
490
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.8 cm
Peso
0.71 kg.
ISBN13
9781659864915
Categorías

Mi Vida.: Los claroscuros de una vida esencialmente emocional.

Jose A. Lagos Jimenez (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Mi Vida.: Los claroscuros de una vida esencialmente emocional. - Bisner, John F. ; Lagos Jimenez, Jose A.

Libro Nuevo

$ 69.929

  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 29 de Julio y el Lunes 12 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Mi Vida.: Los claroscuros de una vida esencialmente emocional."

A principios de la década de los años 80, escribí un manuscrito que intitulé "Sangre Azul" y que le di el rimbombante nombre de "libro". La verdad es que lo redacté porque pasaba largas tardes, durante la enfermedad de mi padre, lleno de aburrimiento y sin objetivo futuro alguno, a pesar de que la muerte de él era inminente o iba a ocurrir en pocos meses, tal como sucedió."Sangre Azul" es un libro mitad realidad, mitad ficción, que después llegó a la imprenta de un conocido de origen catalán, quien, como buen comerciante, me engatusó para que lo publicara, no sin antes haberle pagado una importante suma de dinero que mi mismo padre me había dejado a manera de herencia. Pero muchos metieron la mano en ese pequeño libro y declararon su fracaso el mediodía cuando decidimos que fuera una amiga circunstancial quien diseñara la portada. Lo hizo tan mal, que, cuando se distribuyó en las librerías, yo sabía que, si se vendían unos cinco ejemplares, serían muchos... Se vendieron aproximadamente diez. Pero por qué trato el tema de "Sangre Azul" en esta introducción? Porque es mi vida, fue mi primera autobiografía -esta que redacto ahora, es la segunda-; pero fueron los pasajes de mi existencia hasta los veinte y tantos años que tenía en el momento cuando la escribí. Algunos me dirán que había vivido poco y ese ha sido el dilema de mi existencia y la majadería con la que he tenido que luchar gran parte de mi paso por este mundo: no me gusta "que metan el tenedor en el plato de mi almuerzo"; es decir, nadie puede arrogarse el derecho de decirme si he vivido poco o ha vivido más que yo, porque, en principio, esa comparación -y cualquier otra comparación que se haga entre seres humanos-, es insultante, degradante y una falta de respeto de las más graves.Me explico: hay ancianos que han pasado toda su vida metidos en sus casas, cárceles o en hospitales... Qué clase de experiencias de peso han tenido en consecuencia? Muy pocas, creo yo. Y hay jovencitos que han malvivido sus pocos años en las calles, dentro del sórdido submundo de las drogas y peligros gravísimos y han experimentado más que los ancianos a los que he hecho referencia. Retomo el tema: al no tener madre, al no haberla conocido nunca, pues murió de mi parto en el lejanísimo 1960, mi padre "me soltó las riendas" en 1966, cuando crucé la calle solitario ante la mirada de mi viejo y busqué amistad en unos vecinos que vivían diagonal a nosotros. Lo que sucedió a partir de aquel momento, se traduce en aventuras, humillaciones deparadas por la crueldad de la gentuza, de los gamberros que pululaban en aquel pueblo donde mi padre me llevó a vivir; soledades, enfermedades físicas y emocionales y escapatorias de peligros reales y tangibles. Y yo me comparaba, quisiera o no, con "los niños lindos" que vivían cómodamente con sus padres y en sus buenas casas y veía que yo iba devorando la vida con una celeridad impresionante. A tal extremo que puedo decir que a los 7 u 8 años, ya sabía lo que normalmente una persona conoce hasta los 13 ó 14 y gracias a las enseñanzas de un maestro en la escuela. Tampoco aquello era halagador para mí, pues la vida se me presentaba en su verdadera dimensión, con toda su crudeza y dolor. Mientras tanto, aquellos burguesitos (algunos de ellos vivían a pocos pasos de mi casa), desgastaban sus días tranquilos y soporíferos entre una gran cantidad de hermanas y la seguridad que les brindaban sus padres. Pero el precio que tuvieron que pagar casi todos ellos fue convertirse en homosexuales tácitos, pues ya se les veía encaminados, a pesar de ser niños apenas, por ese sendero de la feminidad y los gestos nada varoniles. Hoy si pueden presumir ellos mismos de que han vivido bastante, cuando ya frisan los 60 y más años.Y regreso a mi primera autobiografía, a mi fracasado libro, cuya portada no fue capaz de vender 11 ejemplares siquiera, pues "todo entra por

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes