Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Plasticidad en Valuación
Formato
Libro Físico
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
103
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.6 cm
Peso
0.16 kg.
ISBN13
9781793863386

La Plasticidad en Valuación

Eladio Soto Barqueo (Autor) · Arquitecto Eladio Soto Barquero (Autor) · Rita Chaves Casanova (Ilustrado por) · Independently Published · Tapa Blanda

La Plasticidad en Valuación - Soto Barqueo, Eladio ; Chaves Casanova, Rita ; Soto Barquero, Arquitecto Eladio

Libro Nuevo

$ 43.341

$ 54.176

Ahorras: $ 10.835

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 25 de Junio y el Martes 09 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Plasticidad en Valuación"

"La plasticidad en valuación" (versión a una tinta) no pretende ser un nuevo método o tratado sobre la valoración de propiedades, sino brindar un enfoque adaptable y compatible con los métodos y procedimientos actuales de nuestros sistemas de habla hispana, poniendo énfasis en lo visual, lo volumétrico, lo espacial, lo tridimensional, la visión sinóptica, en el análisis sobretodo del entorno de las propiedades, en los procesos de valuación, incluye la interpretación del bien en términos de su uso y su potencial, la empatía con el potencial comprador o entidad financiera. "Los sistemas de valuación contemporáneos, que vienen poniendo en práctica los diferentes organismos financieros para sustentar la valuación de bienes constructivos y la otorgación de los créditos, se caracterizan por considerar cuatro elementos básicos: son de naturaleza mecanicista, se apoyan en análisis históricos sobre el mercado de propiedades y construcciones, le conceden más importancia a lo cuantitativo que a lo cualitativo y por lo general no conceden valor a lo arquitectónico. Se estima el valor de un activo inmobiliario como la suma de una serie de factores económicos concretos, que son necesarios para llevar a cabo la construcción de una obra y donde la parte plástica no es evaluada." Fragmento del prefacio La plasticidad en valuación A través de este libro, logramos visualizar con mayor facilidad el requerimiento de valorar una solución arquitectónica integral, además de revisar su funcionalidad, debemos buscar un concepto de armonía con el entorno, para constituir así un aporte al valor de la imagen que genere desvaloración o plusvalía adicional al bien, elementos en ocasiones intangibles que generan un cambio en el valor, una especie de efecto sinérgico que constituye otro valor paralelo, No podemos desconocer que en la realidad lo que abunda como "expertise" en la mayoría de procesos de valoración, es el énfasis al cálculo basado en números fríos, método numéricos y rígidos en apreciación, siendo que se trata de un tema que requiere sutileza y pericia en el proceso de ejecución de la valuación, al tomar en cuenta entornos físicos visibles, además de los valores tangibles e intangibles del entorno mediato e inmediato. "El nacimiento de esta obra constituye el resultado de un estudio creativo y dedicación profesional de su autor Eladio Soto Barquero. El autor es un profesional que cuenta con una vasta experiencia en el ejercicio de su profesión y que ha sabido combinar con el campo docente universitario, donde ha impartido múltiples cursos sobre la plástica y el diseño en diferentes universidades de Costa Rica, el autor. Es un profesional estudioso del quehacer plástico y precisamente de allí nace su intento por contribuir con una metodología de valoración sobre el otro enfoque complementario en el quehacer de la valuación y pese a ser realizada por un arquitecto no pretende ser un procedimiento para uso exclusivo de los arquitectos. Se conjugan una serie de instrumentos que busca de manera coherente brindar un valioso aporte a la valoración de la plástica en las obras constructivas. En mi condición de economista opino que esta iniciativa del arquitecto Eladio Soto es sumamente valiosa y representa un intento por completar un área en la valuación donde existe un vacío y se requiere un tratamiento de valoración distinto de lo que se ha hecho hasta el momento. Presenta de manera novedosa y en forma pionera un intento de contribuir con una metodología más depurada en la valuación de obras constructivas donde se realice gestión arquitectónica y no dudo será de enorme beneficio para los profesionales y entidades que buscan cada día formas de valuación más depuradas." Carlos Suárez, M.B.A, EconomistaEste libro incluye una herramienta o tabla de valoración para aplicar, según los parámetros estudiados, que será de gran utilidad luego de conocer las pautas a través

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes