Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La migración senegalesa en Buenos Aires en el siglo XXI: Un proceso de vinculación entre el continente africano y el Cono Sur
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
230
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 13.3 x 1.3 cm
Peso
0.27 kg.
ISBN13
9789584826053

La migración senegalesa en Buenos Aires en el siglo XXI: Un proceso de vinculación entre el continente africano y el Cono Sur

Lina Fernanda Sánchez Alvarado (Autor) · Teseo · Tapa Blanda

La migración senegalesa en Buenos Aires en el siglo XXI: Un proceso de vinculación entre el continente africano y el Cono Sur - Sánchez Alvarado, Lina Fernanda

Sin Stock

Reseña del libro "La migración senegalesa en Buenos Aires en el siglo XXI: Un proceso de vinculación entre el continente africano y el Cono Sur"

En el marco de la teoría de las redes migratorias y bajo una mirada etnográfica de las migraciones, este trabajo describe la conformación y el funcionamiento de tres redes migratorias del colectivo senegalés en Buenos Aires. A su vez, da cuenta de la heterogeneidad de este grupo a través de sus pertenencias étnicas, religiosas y territoriales. Estas conexiones que generan los migrantes y que reconstruye esta investigación permitieron conocer los proyectos migratorios de los senegaleses entre los que se evidencia "voluntad de arraigo", "voluntad de movilidad" o simplemente la existencia de un proyecto transnacional. Así, este trabajo se aleja de teorías que consideran a los migrantes como unidades económicas o que atribuyen las razones de la migración a decisiones individuales sobre costo-beneficio. Es a partir de estas redes que los migrantes desarrollan sus prácticas sociales, religiosas y culturales y que éstas tienen vida y logran conexiones que trascienden las fronteras. Los senegaleses en Buenos Aires son migrantes transnacionales que desarrollan su vida entre un origen y un destino. De la intensidad de estos lazos se deriva la diversidad de trayectos migratorios y procesos de inserción. No todos los lazos ni conexiones son iguales: algunos permiten el acceso a un capital social que puede mejorar las diversas etapas del proyecto migratorio, mientras que otros son más limitados y están mediados por relaciones económicas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes