$ 4.697
$ 5.219
Ahorras: $ 522
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listasEl uso de tecnología smartphones, ordenadores, tabletas por parte de las nuevas generaciones es absolutamente desproporcionado. Con solo dos años de edad, el consumo medio se sitúa en torno a las tres horas. De los ocho a los doce, la media se acerca a las cinco horas. En la adolescencia, la cifra se dispara casi a siete horas, lo que supone más de dos mil cuatrocientas horas al año en pleno desarrollo intelectual. En contra de lo que la prensa y la industria han difundido hasta ahora, el uso de la tecnología, lejos de ayudar al desarrollo de los niños y estudiantes, produce graves complicaciones de toda índole: sobre el cuerpo (obesidad, problemas cardiovasculares, reducción de la esperanza de vida), sobre las emociones (agresividad, depresión, comportamientos de riesgo) y sobre el desarrollo intelectual (empobrecimiento del lenguaje, concentración, memoria ). Esta es una obra de denuncia imprescindible para padres y pedagogos preocupados por el desarrollo de sus hijos y alumnos. El prestigioso experto en neurociencia Michel Desmurget propone la primera síntesis sobre los peligros reales de las pantallas y nos alerta sobre las graves consecuencias que conlleva seguir promoviendo de forma acrítica el uso de estas tecnologías.
"Excelente lectura necesaria para todos. Dejar un poco las pantallas para hacer un uso apropiado de ellas para evitar caer en excesos y adicciones que sólo llevan al deterioro cognitivo, social y emocional. "
"EXCELENTE....NADA MÁS QUE DECIR, SIEMPRE A TIEMPO."
"Libro de amplios argumentos. Muy interesante en cuando al manejo de los medios de comunicación y empresas tecnológicas que te permite discriminar los pro y contras del uso de tecnologías en niños, niñas y jóvenes. "
"Desafiante y muy informado"
"Maravilloso. Una mirada con fundamentos. Muy práctico para nosotros los padres "
"Importante leer si tienen hijos pequeños o adolescentes. "
"Esta obra es una denuncia sobre el uso abusivo de las pantallas; una llamada de alerta a padres y pedagogos y una síntesis sobre los peligros reales que conlleva seguir usando irresponsable e estas tecnologías. Daños que se manifiestan en el cuerpo, las emociones y el desarrollo cognitivo. "
¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.
¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.
¡Pronto recibirás nuestras ofertas!