Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Cultura de las Máscaras.  Disfraces y Escapismo en la Poesía Española de la Ilustración. (la Cuestión Palpitante. Los Siglos Xviii y xix en España)
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
264
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
8484896919
ISBN13
9788484896913
N° edición
1

La Cultura de las Máscaras. Disfraces y Escapismo en la Poesía Española de la Ilustración. (la Cuestión Palpitante. Los Siglos Xviii y xix en España)

Irene Gómez Castellano (Autor) · Iberoamericana · Tapa Dura

La Cultura de las Máscaras. Disfraces y Escapismo en la Poesía Española de la Ilustración. (la Cuestión Palpitante. Los Siglos Xviii y xix en España) - Irene Gómez Castellano

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 34.207

$ 42.759

Ahorras: $ 8.552

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 01 de Julio y el Miércoles 10 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 65.317

$ 81.646

Ahorras: $ 16.329

20% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 08 de Julio y el Miércoles 17 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Cultura de las Máscaras. Disfraces y Escapismo en la Poesía Española de la Ilustración. (la Cuestión Palpitante. Los Siglos Xviii y xix en España)"

En las páginas de La cultura de las máscaras Irene Gómez Castellano desvela por vez primera el lado más íntimo y vacilante del hombre ilustrado , iluminando algunos de sus misterios: ¿Por qué a los que perseguían a los borrachos con leyes y decretos les gustaba deambular poéticamente en fantasías dionisíacas? ¿Por qué los mismos que personificaban el nuevo modelo de comportamiento del hombre de bien les gustaba codearse en sus ensueños poéticos con la figura del bardo griego Anacreonte, el poeta del vino y del amor licencioso y homosexual? ¿Por qué los mismos que defendían el sacrificio de los propios gustos en aras del bien social les fascinaba el mundo de la infancia y les gustaba imaginarse convertidos de nuevo en niños, ajenos a toda responsabilidad social? ¿Por qué Meléndez Valdés escribía bajo el pseudónimo de Batilo, el nombre del joven amante del viejo Anacreonte? ¿Qué lazos, además de sociales o literarios, enlazaban a los ilustrados con la tradición clásica griega y entre sí? A través de un análisis de tres máscaras recurrentes empleadas por los poetas ilustrados (Anacreonte, el niño/Cupido y el borracho/Baco), La cultura de las máscaras ofrece un nuevo marco para enfrentarse a las peculiaridades del xviii español y sus contradicciones éticas y estéticas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes