Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Jugando en paz: Propuestas Para Jugar en Libertad y sin Violencia
Formato
Libro Físico
Tema
tecnicas de enseñanza,educacion integral
Año
2004
Idioma
Español
N° páginas
100
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8427714831
ISBN13
9788427714830
Categorías

Jugando en paz: Propuestas Para Jugar en Libertad y sin Violencia

Amparo Martínez Ten (Autor) · Narcea, S.A. De Ediciones · Tapa Blanda

Jugando en paz: Propuestas Para Jugar en Libertad y sin Violencia - Amparo Martínez Ten

Libro Nuevo

$ 55.817

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Jugando en paz: Propuestas Para Jugar en Libertad y sin Violencia"

Las autoras ponen el acento en el juego, considerándolo la actividad primordial de la infancia. Para que los juegos de la infancia contribuyan a su desarrollo como personas de paz, significaEncuadernación: Rústica.Colección: Guías para la Formación. primero que puedan jugar y que puedan jugar con alegría, encontrándose con sus iguales. En segundo lugar, significa que tengan materiales y referencia "pacíficos". En tercer lugar, supone que puedan regular los conflictos que surgen en los juegos de forma no violenta. La argumentación se complementa con ejercicios que invitan a la reflexión a partir de la experiencia propia. El libro pretende ayudar a quienes realizan una labor educativa, a conocer las condiciones que necesita la infancia para que su juego pueda contribuir a una socialización dentro de los valores de una cultura de paz.Introducción. .1. El sentido del juego.- Jugar es, para las niñas y niños, su forma de estar en el mundo.- El derecho a jugar de la infancia.- Las edades del juego.2. La paz y la violencia.- Pensando la violencia.- Pensando la paz.3. Condiciones para que el juego de niños y niñas sea en paz.- Premisas básicas.- Nuestro papel de ciudadanos y ciudadanas.- Nuestro papel de educadores y educadoras.4. Los conflictos en el juego.- Afrontar los conflictos sin violencia.- Conflictos que se dan normalmente jugando y cómo mediar en ellos.5. Bibliografía comentada.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes