Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Historia Diplomatica de Mexico. El Porfiriato 1876 - 1911
Formato
Libro Físico
Editorial
N° páginas
936
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786070932458
N° edición
2019

Historia Diplomatica de Mexico. El Porfiriato 1876 - 1911

Varios Autores (Autor) · Porrua · Tapa Blanda

Historia Diplomatica de Mexico. El Porfiriato 1876 - 1911 - Varios Autores

Sin Stock

Reseña del libro "Historia Diplomatica de Mexico. El Porfiriato 1876 - 1911"

"Ha dicho un gran humanista y diplomático, Antonio Gómez Robledo, que sin ser un género precisamente desconocido en nuestro medio no cabe la menor duda de que la historia diplomática ha sido hasta ahora el sector menos favorecido en la dilatada e ilustre historiografía mexicana. En efecto, pese al notable esfuerzo de la cancillería y varias instituciones académicas, así como historiadores nacionales y extranjeros, quedan todavía por analizar varios capítulos de la que es, sin duda, la página más congruente de la historia mexicana: la política exterior. Así, esta obra, en su segundo volumen -dedicado al Porfiriato, desde su ascenso por las armas hasta su estrepitosa e inevitable caída-, intenta contribuir, precisamente hoy, en un momento de crucial transformación del país, con un balance de una larga administración en la que destacados diplomáticos como Ignacio L. Vallarta, Ignacio Mariscal y Matías Romero condujeron a México a un sitio en el "concierto de las naciones", en su tránsito a la modernidad. Los herederos del liberalismo reformista realizaron una labor titánica en defensa de la soberanía, en un escenario muy complicado: nuestras fronteras estaban amenazadas y pretendían prevalecer los intereses económicos de los imperios en expansión, los que dominaron nuestros recursos estratégicos, construyeron una enorme red de ferrocarriles y se adueñaron del petróleo. Es imposible comprender la formación del México moderno sin conocer cómo una dictadura llegó al poder -aferrada a imponer la paz a toda costa, brutalmente represiva ante toda suerte de oposición y poseedora de un ilimitado poder económico, militar y político-, alcanzó su apogeo -más celebrado por sus incondicionales y el exterior- y se desplomó estruendosamente por el nulo ejercicio de la democracia y la explotación desmedida e injusta de campesinos y obreros, privilegiando a la oligarquía y a los "científicos" -hasta ser éstas las causas principales del proceso más importante del siglo pasado.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes