Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada GUÍAS NEONATALES DE PRÁCTICA CLÍNICA BASADAS EN EVIDENCIA GUÍA 9: PROBLEMAS PULMONARES EN EL RECIÉN NACIDO. SEGUNDA EDICIÓN
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Libros sobre Ciencias de la Salud
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
312
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789588813738
N° edición
2

GUÍAS NEONATALES DE PRÁCTICA CLÍNICA BASADAS EN EVIDENCIA GUÍA 9: PROBLEMAS PULMONARES EN EL RECIÉN NACIDO. SEGUNDA EDICIÓN

Angela Hoyos,Md (Autor) · Distribuna · Tapa Blanda

GUÍAS NEONATALES DE PRÁCTICA CLÍNICA BASADAS EN EVIDENCIA GUÍA 9: PROBLEMAS PULMONARES EN EL RECIÉN NACIDO. SEGUNDA EDICIÓN - Angela Hoyos,Md

Libros sobre ciencias de la salud

Sin Stock

Reseña del libro "GUÍAS NEONATALES DE PRÁCTICA CLÍNICA BASADAS EN EVIDENCIA GUÍA 9: PROBLEMAS PULMONARES EN EL RECIÉN NACIDO. SEGUNDA EDICIÓN"

Guía neonatales de Hoyos basada en los Problemas pulmonares en el recién nacido.

- Nivel de evidencia

- Grados de recomendación

- Apneas en el recién nacido

- Introducción

- Definiciones

- Control de la respiraciónContenido:

- Nivel de evidencia

- Grados de recomendación

- Apneas en el recién nacido

- Introducción

- Definiciones

- Control de la respiración

- Respiración fetal

- Control de la respiración en el recién nacido prematuro

- Respiración periódica

- Clasificación de los episodios apnéicos

- CO2, O2 y quimiorreceptores

- Reflejos laríngeos y quimiorreflejos

- Los músculos respiratorios

- Vías respiratorias extratorácicas

- Episodios de apnea relacionados con los movimientos y la ventilación mecánica

- Episodios cianóticos sin apnea en recién nacidos prematuros

- Apnea posterior a la ventilación asistida

- Apneas no secundarias a la prematuridad

- Apnea asociada con otras patologías

- Neurotransmisores y neuromoduladores

- Estimulación táctil

- Estimulación de cama de agua versus aminofilina/teofilina

- Cánulas nasales de alto flujo (cnaf)

- Terapia farmacológica

- Cafeína profiláctica

- Aminofilina/teofilina versus cafeína

- Apnea postoperatoria

- Uso de doxapram

- Uso de terapéuticas poco convencionales

- Enfermedad de membrana hialina

- Surfactante, factores anatómicos, membrana hialina

- Maduración pulmonar con esteroides

- Hipoplasia pulmonar

- Función pulmonar en la membrana hialina

- Edema alveolar

- Inactivación del surfactante

- Survanta versus curosurf

- Administración temprana de surfactante, seguida de ventilación

- Breve y extubación a cpap (estrategia insure) y momento de la aplicación

- Monitorización durante la membrana hialina

- Displasia broncopulmonar

- Ductus arterioso permeable

- Oxigenoterapia

- Metilxantinas

- Terapia con betagonistas

- Terapia con anticolinérgicos

- Terapia con corticoides

- Pronóstico del desarrollo ponderal y de función pulmonar

- Ventilación de alta frecuencia

- Aspiración de meconio y de otros componentes

- Síndromes de pérdida de aire

- Neumotórax

- Neumomediastino y neumopericardio

- Enfisema intersticial

- Hemorragia pulmonar

- Taquipnea transitoria

- Hipoplasia y agenesia pulmonar

- Hernia diafragmática congénita

- Malformaciones pulmonares quísticas

- Malformación adenomatoide quística pulmonar (maqp)

- Secuestros pulmonares

- Quiste broncogénico

- Enfisema lobar congénito

- Displasia alveolar capilar

- Linfangiectasia pulmonar congénita

- Efusiones pleurales

- Quilotórax

- Hidrotórax

- Hemotórax

- Parálisis y eventración diafragmática

- Eventración del diafragma

- Parálisis diafragmática

- Referencias

- Índice temático

- Respiración fetal

- Control de la respiración en el recién nacido prematuro

- Respiración periódica

- Clasificación de los episodios apnéicos

- CO2, O2 y quimiorreceptores

- Reflejos laríngeos y quimiorreflejos

- Los músculos respiratorios

- Vías respiratorias extratorácicas

- Episodios de apnea relacionados con los movimientos y la ventilación mecánica

- Episodios cianóticos sin apnea en recién nacidos prematuros

- Apnea posterior a la ventilación asistida

- Apneas no secundarias a la prematuridad

- Apnea asociada con otras patologías

- Neurotransmisores y neuromoduladores

- Estimulación táctil

- Estimulación de cama de agua versus aminofilina/teofilina

- Cánulas nasales de alto flujo (cnaf)

- Terapia farmacológica

- Cafeína profiláctica

- Aminofilina/teofilina versus cafeína

- Apnea postoperatoria

- Uso de doxapram

- Uso de terapéuticas poco convencionales

- Enfermedad de membrana hialina

- Surfactante, factores anatómicos, membrana hialina

- Maduración pulmonar con esteroides

- Hipoplasia pulmonar

- Función pulmonar en la membrana hialina

- Edema alveolar

- Inactivación del surfactante

- Survanta versus curosurf

- Administración temprana de surfactante, seguida de ventilación

- Breve y extubación a cpap (estrategia insure) y momento de la aplicación

- Monitorización durante la membrana hialina

- Displasia broncopulmonar

- Ductus arterioso permeable

- Oxigenoterapia

- Metilxantinas

- Terapia con betagonistas

- Terapia con anticolinérgicos

- Terapia con corticoides

- Pronóstico del desarrollo ponderal y de función pulmonar

- Ventilación de alta frecuencia

- Aspiración de meconio y de otros componentes

- Síndromes de pérdida de aire

- Neumotórax

- Neumomediastino y neumopericardio

- Enfisema intersticial

- Hemorragia pulmonar

- Taquipnea transitoria

- Hipoplasia y agenesia pulmonar

- Hernia diafragmática congénita

- Malformaciones pulmonares quísticas

- Malformación adenomatoide quística pulmonar (maqp)

- Secuestros pulmonares

- Quiste broncogénico

- Enfisema lobar congénito

- Displasia alveolar capilar

- Linfangiectasia pulmonar congénita

- Efusiones pleurales

- Quilotórax

- Hidrotórax

- Hemotórax

- Parálisis y eventración diafragmática

- Eventración del diafragma

- Parálisis diafragmática

- Referencias

- Índice temático

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes