Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Gestión De Innovacion. Aplicaciones De Metodologia En Empresas Y Formacion De Gestores De Innovacion
Formato
Libro Físico
Año
2013
Idioma
Español
N° páginas
110
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23cm x 17cm
ISBN13
9789587641417
N° edición
1

Gestión De Innovacion. Aplicaciones De Metodologia En Empresas Y Formacion De Gestores De Innovacion

Zartha Sossa (Autor) · Universidad Pontificia Bolivariana · Tapa Blanda

Gestión De Innovacion. Aplicaciones De Metodologia En Empresas Y Formacion De Gestores De Innovacion - zartha sossa

Sin Stock

Reseña del libro "Gestión De Innovacion. Aplicaciones De Metodologia En Empresas Y Formacion De Gestores De Innovacion"

En el estudio de indicadores de Ciencia y Tecnología del 2009, realizado por el observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, el Departamento del Quindío fue uno de los departamentos colombianos que obtuvo bajos indicadores relacionados con el eje de Innovación: - Porcentajes de participación de la inversión nacional en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) e Investigación y Desarrollo (I+D) por entidad territorial, de 0.118% en ACTI y 0.129% en I+D. - Graduados en universidades nacionales por entidad territorial, pregrado universitario 972, maestría 3, doctorado 0. - Grupos de investigación por entidad territorial según ubicación de la institución que los avala, 46 investigadores activos según entidad territorial, 143 revistas indexadas en Publindex según entidad territorial de la institución editora 2004 – 2008. Los nuevos conocimientos, nuevas tecnologías, el progreso tecnológico y la innovación son agentes precisos para el crecimiento de la economía; estos a su vez, se encuentran ligados al territorio donde se originan, en un ámbito local, por lo cual, las regiones colombianas comienzan a diseñar planes y estrategias para la generación de empresas y empleos en aras de mejorar su calidad y formalización de fundamentados en la innovación. Esperamos que estos resultados se constituyan en un insumo que ayude al departamento del Quindío a cumplir los objetivos de la visión territorial para el 2032, relacionada con el desarrollo de competencias en Investigación y Tecnología y que sirva de pilar para la dinamización de su sistema de innovación.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes