Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Formularios a la Nueva ley de Enjuiciamiento Civil.
Formato
Libro Físico
Año
2000
Idioma
Español
N° páginas
752
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8484440427
ISBN13
9788484440420
Categorías

Formularios a la Nueva ley de Enjuiciamiento Civil.

Ernesto de la Rocha García (Autor) · Editorial Comares · Tapa Blanda

Formularios a la Nueva ley de Enjuiciamiento Civil. - Ernesto De La Rocha García

Libro Usado

$ 86.114

  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Formularios a la Nueva ley de Enjuiciamiento Civil."

ÐÏ à¡± á > þÿ " $ þÿÿÿ ! ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿì¥Á 9 ð ¿ bjbjýÏýÏ Ÿ¥ Ÿ¥ ÿÿ ÿÿ ÿÿ l ª ª ª ª ª ª ª ¾ Ø Ø Ø Ø ä ¾ Y ¶ ü ü ü ü ü ü ü ü Ø Ú Ú Ú Ú Ú Ú $ / Š þ ª ü ü ü ü ü þ 2 ª ª ü ü 2 2 2 ü ª ü ª ü Ø 2 ü Ø 2 ¦ 2 Ø ª ª Ø ü ð Ê ÀiÀ ¾ Ø Ø Ø ) 0 Y Ø ¹ ( ¹ Ø 2 ¾ ¾ ª ª ª ª Ù En esta obra se contiene todo el articulado de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil y del análisis de cada uno de ellos, los que puedan dar lugar a una actuación judicial: demanda, solicitud, oposición, recurso, etc., se le complementa con el modelo o formulario de dicha actuación. Todos los modelos se contraen a cuestiones de la vida real de las que todos los días tramitan y deciden los tribunales. Para mayor comodidad cada página lleva en su inicio el número del artículo de la Ley que en ella se trata. ú $ a$ þ °‚. °ÆA!°¥ "°¥ #‰ $‰ %° i 0 @ñÿ 0 N o r m a l _H mH sH tH F A@òÿ¡ F F u e n t e d e p á r r a f o p r e d e t e r . ÿÿÿÿ ˜ 0 € € ã ç ÿÿ J o s é L u i s C a r m o n a J i m é n e z 5 I : W W W p a g i n a s c o m a r e s r e s u m e n e s 8 4 8 4 4 4 8 4 4 4 0 4 2 7 . d o c ÿ@ € wô P @ ÿÿ U n k n o w n ÿÿ ÿÿ ÿÿ ÿÿ ÿÿ ÿÿ G  T i m e s N e w R o m a n 5  € S y m b o l 3& A r i a l " ñ ˆ ðÄ © ++R&1+R& K ± $ ð ¥ À ´ ´ € 20 2ƒ ð ß ÿÿ ~ E n e s t a o b r a s e c o n t i e n e t o d o e l a r t i c u l a d o d e l a L e y 1 / 2 0 0 0 d e 7 d e e n e r o d e E n j u i c i a m i e n t o C i v i l y d e l a n á l i s i s d e c a d a u n o J o s é L u i s C a r m o n a J i m é n e z J o s é L u i s C a r m o n a J i m é n e z þÿ à.ŸòùOh «‘ +'³Ù0  ˜ , P h | ¬ È Ô à ì ô ü ä  En esta obra se contiene todo el articulado de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil y del análisis de cada uno n e José Luis Carmona Jiménez od osé osé Normal.dot a José Luis Carmona Jiménez od 1 sé Microsoft Word 9.0 i@ ¤“Ö @ :PÊhÀ @ Þã iÀ K ± þÿ ÕÍÕœ. “— +,ù®0 l h p € ˆ  ˜ ¨ ° ¸ À K ä INDICO ü  En esta obra se contiene todo el articulado de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil y del análisis de cada uno Título þÿÿÿ þÿÿÿ þÿÿÿ þÿÿÿýÿÿÿ# þÿÿÿþÿÿÿþÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿR o o t E n t r y 9C † ð : ÿÿÿÿÿÿÿÿ À F entos MPÀiÀ % € d 1 T a b l e @ cap ä °¸ °Ã °pÕ ŒùE ÐõE 9C ä8C ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ ÿÿ 9C W o r d D o c u m e n t :C F ð˜ H ÿÿÿÿÿÿÿÿ N ð S u m m a r y I n f o r m a t i o n 5 ( ÿÿÿÿœ@C „Z H à:C D o c u m e n t S u m m a r y I n f o r m a t i o n 0 ÿÿ 8 ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ ¼;C T` H C o m p O b j C øíE ,;C ` ` ÿÿÿÿ k O b j e c t P o o l °Ð °¸ Àð ÀÓ m. com m. cona Àð co ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ MPÀiÀ MPÀiÀ 0 °Ç °R °Â °¹Õ |òE ÐõE ð;C Ä;C ,;C Ø P ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿð;C G E þÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ þÿ ÿÿÿÿ À F Documento Microsoft Word MSWordDoc Word.Document.8 ô9²qintroducción .ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil .EXPOSICIÓN DE MOTIVOS .TÍTULO PRELIMINAR.--De las normas procesales y su aplicación .LIBRO I.--De las disposiciones generales relativas a los juicios civiles .TÍTULO I.--De la comparecencia y actuación en juicio .Capítulo I.--De la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la legitimación .Capítulo II.--De la pluralidad de partes .Capítulo III.--De la sucesión procesal .Escrito al Juzgado comunicando el fallecimiento de un litigantes y personándose en el pleito comosucesor procesal .Escrito dando cuenta al juzgado el fallecimiento de un litigante .Escrito interesando se notifique a los sucesores del demandado la existencia del procedimiento y seles emplace .Solicitud al juzgado de que se tenga como parte al adquirente del bien objeto del juicio .Escrito oponiéndose a la solicitud de el adquirente de la cosa litigiosa de ser parte ocupando laposición del transmitente .Capítulo IV.--Del poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones .Escrito haciendo constar la transacción llevada a cabo entre los litigantes .Escrito solicitando la suspensión del proceso .Escrito de renuncia a la acción ejercitada .Escrito desistiendo del procedimiento .Escrito de oposición a la pretensión de desistimiento .Escrito de allanamiento a todas las pretensiones de la demanda .Escrito allanándose parcialmente a las pretensiones del actor .Escrito pidiendo la terminación del proceso por haberse satisfecho las pretensiones del actor fuerade él .Escrito negando haberse dado satisfacción a las pretensiones extraprocesalmente .Escrito poniendo a disposición del actor las cantidades reclamadas en la demanda .Capítulo V.--De la representación procesal y la defensa técnica .Poder general para pleitos por comparecencia ante el Secretario Judicial .Escrito promoviendo el procurador procedimiento de provisión de fondos .Comunicación del procurador a su poderdante y al juzgado de su renuncia a la representación o ceseen la profesión .Escrito poniendo en conocimiento del juzgado el fallecimiento del mandante del procurador .Constancia en la demanda de comparecer asistido de abogado y representado por procurador .Escrito haciendo constar comparecerá como demandado asistido de abogado y representado porprocurador .Escrito comunicando el demandado comparecer valiéndose de abogado y procurador .Escrito del demandante poniendo en conocimiento del Juzgado se valdrá en el juicio de abogado yprocurador .Escrito reclamando el procurador sus derechos y gastos suplidos .Escrito del abogado reclamando de su cliente el importe de sus honorarios .TÍTULO II.--De la jurisdicción y de la competencia .Capítulo I.--De la jurisdicción de los tribunales civiles y las cuestiones prejudiciales .Sección 1.ªDe la extensión y límites de la jurisdicción de los Tribunales civiles .Sección 2.ªDe las cuestiones prejudiciales .Escrito solicitando la suspensión del proceso civil por seguirse causa criminal por falsedad de undocumento presentado en él .Capítulo II.--De las reglas para determinar la competencia .Sección 1.ªDe la competencia objetiva .Sección 2.ªDe la competencia territorial .Sección 3.ªDe la competencia funcional .Capítulo III.--De la declinatoria .Escrito promoviendo declinatoria por incompetencia territorial .Capítulo IV.--De los recursos en materia de jurisdicción y competencia .Capítulo V.--Del reparto de los asuntos .TÍTULO III.--De la acumulación de acciones y de procesos .Capítulo I.--De la acumulación de acciones .Encabezamiento y suplico de demanda acumulando acciones .Capítulo II.--De la acumulación de procesos .Sección 1.ªDe la acumulación de procesos: disposiciones generales .Sección 2.ªDe la acumulación de procesos pendientes ante un mismo tribunal .Solicitud de acumulación de autos pendientes en un mismo juzgado .Sección 3.ªDe la acumulación de procesos pendientes ante distintos tribunales .Solicitud de acumulación de autos que penden en distintos juzgados .Sección 4.ªDe la acumulación de procesos singulares a procesos universales .TÍTULO IV.--De la abstención y la recusación .Capítulo I.--De la abstención y recusación: disposiciones generales .Capítulo II.--De la abstención de Jueces, Magistrados, Secretarios Judiciales, Fiscales y del personalal servicio de los tribunales civiles .Capítulo III.--De la recusación de Jueces y Magistrados .Escrito proponiendo recusación .Capítulo IV.--De la recusación de los Secretarios de los tribunales civiles .Capítulo V.--De la recusación de oficiales, auxiliares y agentes de la Administración de Justicia .Capítulo VI.--De la recusación de los peritos .Escrito de recusación de perito nombrado por el juzgado .TÍTULO V.--De las actuaciones judiciales .Capítulo I.--Del lugar de las actuaciones judiciales .Capítulo II.--Del tiempo de las actuaciones judiciales .Sección 1.ªDe los días y las horas hábiles .Escrito solicitando habilitación de horas inhábiles .Sección 2.ªDe los plazos y los términos .Capítulo III.--De la inmediación, la publicidad y la lengua oficial .Escrito solicitando examinar libro registro de asuntos .Escrito solicitando testimonio de particulares de un procedimiento .Capítulo IV.--De la fe pública judicial y de la documentación de las actuaciones .Capítulo V.--De los actos de comunicación judicial .Designación de posibles domicilios del demandado .Escrito designando domicilio el demandado para sucesivas comunicaciones .Solicitud de que el juzgado averigüe el domicilio del demandado .Escrito de profesional al juzgado comunicando poseer medio electrónico con el que poder recibiractos de comunicación .Solicitud de que el acto de comunicación a realizar con el demandado se haga por comunicaciónedictal .Mandamiento a notario o registrador .Mandamiento destinado a agente judicial .Capítulo VI.--Del auxilio judicial .Capítulo VII.--De la sustanciación, vista y decisión de los asuntos .Sección 1.ªDel despacho ordinario .Escrito solicitando ambas partes la suspensión del proceso .Sección 2.ªDe las vistas .Solicitud de suspensión de vista cuando al abogado le sea imposible asistir a la vista .Escrito solicitando la suspensión de la vista por no poder asistir la parte que ha de ser interrogada .Solicitud de suspensión de vista por tener el Abogado dos señalamientos de vista para el mismo díaen distintos tribunales .Sección 3.ªDe las votaciones y fallos de los asuntos .Capítulo VIII.--De las resoluciones judiciales y de las diligencias de ordenación .Sección 1.ªDe las clases, forma y contenido de las resoluciones y del modo de dictarlas, publicarlasy archivarlas .Escrito pidiendo aclaración de una sentencia .Escrito pidiendo se supla pronunciamiento omitido en la sentencia .Sección 2.ªDe los requisitos internos de la sentencia y de sus efectos .Sección 3.ªDe las diligencias de ordenación .Modelo de diligencia de ordenación .Capítulo IX.--De la nulidad de las actuaciones judiciales .Capítulo X.--De la reconstrucción de autos .Solicitud de incoación de expediente de reconstrucción de autos .TÍTULO VI.--De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia .TÍTULO VII.--De la tasación de costas .Escrito solicitando la práctica de la tasación de costas .Escrito impugnando la tasación de costas .Escrito impugnando la tasación de costas, por haber incluido en ella partidas indebidas .TÍTULO VIII.--De la buena fe procesal .LIBRO II.--De los procesos declarativos .TÍTULO I.--De las disposiciones comunes a los procesos declarativos .Capítulo I.--De las reglas para determinar el proceso correspondiente .Impugnación de la inadecuación del procedimiento por razón de la cuantía .Impugnación de la cuantía en el juicio verbal .Capítulo II.--De las diligencias preliminares .Escrito solicitando la práctica de diligencias preliminares .Capítulo III.--De la presentación de documentos, dictámenes, informes y otros medios e instrumentos .Solicitud presentando documento después del escrito de contestación .Escrito impugnando el documento presentado después de contestada la demanda .Capítulo IV.--De las copias de los escritos y documentos y su traslado .Capítulo V.--De la prueba: disposiciones generales .Sección 1.ªDel objeto, necesidad e iniciativa de la prueba .Sección 2.ªDe la proposición y admisión .Escrito proponiendo prueba una parte en el juicio .Escrito de ampliación de hechos .Sección 3.ªDe otras disposicioneos generales sobre práctica de la prueba .Sección 4.ªDe la anticipación y del aseguramiento de la prueba .Solicitud de anticipación de prueba testifical .Capítulo VI.--De los medios de prueba y las presunciones .Sección 1.ªDel interrogatorio de las partes .Solicitud de prueba de interrogatorio del demandado .Solicitud de prueba de interrogatorio de un colitigante .Interrogatorio de preguntas que presenta el procurador que suscribe en nombre de D. ., actor enel procedimiento, a fin de que sean contestadas por el demandado D. ., las que fueren admitidas .Solicitud de que se tengan por admitidos los hechos por el citado para ser interrogado al nocomparecer .Solicitud de que se tengan por cierto los hechos contenidos en preguntas contestadas con evasivas .Petición del interrogado de que conteste un tercero a varias preguntas .Solicitud de que se cite a las personas que en nombre de la entidad demandada intervino en loshechos a que el procedimiento se contrae .Solicitud de interrogatorio domiciliario de una parte .Solicitud de interrogatorio domiciliario por vía de auxilio judicial .Solicitud de interrogatorio de ayuntamiento demandado .Sección 2.ªDe los documentos públicos .Sección 3.ªDe los documentos privados .Sección 4.ªDe las disposiciones comunes a las doce secciones anteriores .Sección 5.ªDel dictamen de peritos .Otrosí justificando no poder dentro del plazo de contestación a la demanda aportar dictamen deperitos que pensaba aportar con ella .Escrito presentando el dictamen de peritos que no pudo hacerse con el escrito de contestación a lademanda .Escrito aportando dictamen pericial en función de actuaciones posteriores a la demanda .Anunciando el titular de asistencia jurídica gratuita, la necesidad de que se proceda a la designaciónjudicial de peritos .Solicitud de que se proceda a la designación judicial de perito que emita informe pericial .Solicitud de dictamen pericial de academia o institución .Escrito solicitando el cotejo de letras y señalando documento indubitado .Sección 6.ªDel reconocimiento judicial .Solicitud de prueba de reconocimiento judicial .Sección 7.ªDel interrogatorio de testigos .Solicitud de prueba testifical .Lista designando los testigos que deben ser interrogados .Solicitud de declaración domiciliaria de un testigo .Alegaciones de testigo no poder contestar las preguntas por las que se le interroga, por afectar a sudeber profesional de guardar secreto .Escrito tachando a uno de los testigos .Oposición a la tacha de un testigo .Petición de careo de un testigo con una de las partes .Petición de cotejo entre dos testigos que han prestado declaraciones contradictorias .Sección 8.ªDe la reproducción de la palabra, el sonido y la imagen y de los instrumentos que permitenarchivar y conocer datos relevantes para el proceso .Sección 9.ªDe las presunciones .Capítulo VII.--De las cuestiones incidentales .Escrito promoviendo cuestión incidental, de especial pronunciamiento .Providencia admitiendo la cuestión incidental .Capítulo VIII.--De la condena en costas .TÍTULO II.--Del juicio ordinario .Capítulo I.--De las alegaciones iniciales .Sección 1.ªDe la demanda y su objeto .Demanda a juicio ordinario .Providencia de admisión de la demanda .Cédula de emplazamiento .Sección 2.ªDe la contestación a la demanda y de la reconvención .Escrito de contestación a la demanda y reconvención .Providencia teniendo por contestada la demanda y admitiendo la reconvención .Sección 3.ªDe los efectos de la pendencia del proceso .Capítulo II.--De la audiencia previa al juicio .Providencia convocando a la audiencia previa al juicio .Acta de audiencia previa al juicio en que solo comparece el procurador y no su parte, y no ostentapoder para renunciar allanarse o transigir .Acta de audiencia previa al juicio a la que no comparece ninguna de las partes ni sus procuradoresni abogados .Auto de sobreseimiento del proceso .Acta de audiencia previa a juicio cuando solo comparece la parte demandada .Acta de audiencia previa a juicio a la que no comparece la parte demandada .Acta de audiencia previa a juicio cuando no comparece el abogado de la parte demandante .Acta de audiencia previa a juicio en que no comparece el abogado del demandado .Acta de audiencia previa a juicio en la que se logró conciliación o acuerdo entre las partes .Acta de audiencia en la que

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes