Feria del libro importado hasta con 40% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Filosofía Mestiza II: El Pensamiento Radical Afroabiayalense
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
160
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.9 cm
Peso
0.24 kg.
ISBN13
9781514743638

Filosofía Mestiza II: El Pensamiento Radical Afroabiayalense

Carlos Zapata Carrascal (Autor) · Joseff Estermann (Autor) · Nicolas Contreras Hernandez (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Filosofía Mestiza II: El Pensamiento Radical Afroabiayalense - Zapata Carrascal, Carlos ; Estermann, Joseff ; Contreras Hernandez, Nicolas

Libro Nuevo

$ 30.724

$ 51.206

Ahorras: $ 20.482

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 13 de Agosto y el Martes 27 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Filosofía Mestiza II: El Pensamiento Radical Afroabiayalense"

El día viernes 20 de enero de 2012, por la suma voluntad colectiva de pensadores afincados a una y otra orilla del Atlántico, es co-fundado el "Proyecto FAIA - Filosofía Afro-Indo-Americana - Escuela del Pensamiento Radical", cuyo objetivo esencial consiste en la apertura, reconocimiento y afirmación del diálogo entre África y Abya Yala, en pos de una praxis ético-política liberadora, fundada en tres aspectos o perspectivas situacionales: indignación, resistencia y no-cooperación -en tanto formas de lucha no-violenta-, y proyecto socio-existencial, concebidos como punto de partida para un nuevo pensamiento radical-revolucionario. La esencia dialógica de FAIA o Filosofía Mestiza co-implica su originaria apertura y plurivocidad a inter-lógicas (o racionalidades) diferentes -en el marco de un pensar complejo situado-, y adscripción al fin de la integración intercultural de nuestros pueblos. De buenas a primeras, la Filosofía de la Liberación (FL) en América Latina y en África, ha re-conocido como primario interlocutor válido, durante el siglo XX, al sistema ontológico imperial-neocolonial europeo, sujetado éste al apetito de una racionalidad instrumental fundante de un capitalismo auto-cadaverizante y fagocitador. FAIA es, en este sentido, un "comienzo otro" de la Filosofía de la Liberación, consistente en a) la de-construcción crítico-genealógica del sistema instrumentalista occidental, b) el diálogo inter-categorial entre las filosofías africana y latinoamericana y c) la re-significación y creación de nuevas categorías para un pensar latinoamericano, africano y aún, afro-indo-americano (implicado Oriente y, en sí, el eje sur-sur, sin excluir por ello el pensamiento europeo) FAIA denota el pertinente diálogo en los niveles: óntico-ontológico, lógico, teológico e histórico, en torno a un pensamiento radical para una praxis liberadora, respecto de la racionalidad totalizante y sus sistemas absoluto-excluyentes de dominación. "El Pensamiento Radical Afroabiayalense" es el segundo volumen de la serie "Nuevo Pensamiento Afroindígena", en el que se explicitan los principios estructurantes de FAIA, a través de sus mayores representantes intelectuales en cada continente.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes