Tenes 15% dcto usando el código dFELIZDIAPAPA - Válido del 10 al 16 de Junio, Aplica   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Estudio y Aplicación de las Técnicas de Lucha Contra la Insularidad:  Aplicación al Generador de Reluctancia Conectado a la red Eléctrica Trifásica
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786200960689

Estudio y Aplicación de las Técnicas de Lucha Contra la Insularidad: Aplicación al Generador de Reluctancia Conectado a la red Eléctrica Trifásica

Marcos AntÔNio Arantes De Freitas; Ghunter Paulo Viajante; Eric Nery Chaves (Autor) · · Tapa Blanda

Estudio y Aplicación de las Técnicas de Lucha Contra la Insularidad: Aplicación al Generador de Reluctancia Conectado a la red Eléctrica Trifásica - Marcos AntÔNio Arantes De Freitas; Ghunter Paulo Viajante; Eric Nery Chaves

Libro Nuevo

$ 75.307

$ 79.270

Ahorras: $ 3.964

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 02 de Julio y el Martes 16 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Estudio y Aplicación de las Técnicas de Lucha Contra la Insularidad: Aplicación al Generador de Reluctancia Conectado a la red Eléctrica Trifásica"

Este trabajo presenta un estudio de la dinámica del Generador de Reluctancia Conmutada (SRG) cuando se conecta a una red eléctrica trifásica de CA. Se utiliza un modelo matemático que incluye la saturación magnética para representar el SRG, que es impulsado por un convertidor asimétrico de medio puente. La tensión generada en la salida se suaviza con un condensador en derivación que conduce a una tensión de enlace de CC. Esta tensión se regula mediante un compensador PI que controla el ángulo de magnetización de las fases del generador. Se ha demostrado que poner una etapa libre entre los estados de magnetización y desmagnetización por fase, permite el mejor uso para un mejor aprovechamiento de la potencia mecánica en el proceso de conversión electromecánica. La inyección de potencia activa en la red se realiza mediante dos compensadores PI que determinan los índices de modulación de cada uno de los moduladores PWM sinusoidales que accionan las tres fases del convertidor. En este trabajo también se propone la aplicación de un método de detección de islamiento para los sistemas de generación distribuida (GD). Este método se basa en la detección de parámetros de tensión y frecuencia. Ha demostrado ser robusto y útil para detectar el islamiento en diferentes condiciones de carga y de salida de la red eléctrica.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes