Las preventas y novedades mas esperadas del año hasta 10% + envio gratis a partir de $50.000  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El ojo intermedial I: Autorreflexividad, transmedialidad y transposición
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
280
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.5 cm
Peso
0.38 kg.
ISBN13
9786075936437

El ojo intermedial I: Autorreflexividad, transmedialidad y transposición

Raquel Gutiérrez Estupiñán (Autor) · Jaime Villarreal (Autor) · Miguel Sáenz Cardoza (Autor) · Editora Nomada Sciolibris · Tapa Blanda

El ojo intermedial I: Autorreflexividad, transmedialidad y transposición - Gutiérrez Estupiñán, Raquel ; Sáenz Cardoza, Miguel ; Villarreal, Jaime

Sin Stock

Reseña del libro "El ojo intermedial I: Autorreflexividad, transmedialidad y transposición"

Esta propuesta editorial colectiva, cristalizada en El ojo intermedial I: autorreflexividad, transmedialidad y transposición, explora algunas relaciones entre los estudios intermediales y los cinematográficos. Con la finalidad de explorar la compleja realidad mediática contemporánea aquí se examinan la configuración de mundos narrativos a través de múltiples medios, las referencias metaficcionales y autorreflexivas entre medios o el traslado de la literatura o el cómic al cine. En ella consignamos pesquisas emprendidas desde el grupo de investigación al que pertenecemos los editores y parte de los autores aquí publicados: el Seminario de Estudios Cinematográficos (SEC) vinculado al Posgrado en Ciencias del Lenguaje del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.Los capítulos incluidos en esta edición son producto de las propuestas temáticas convocadas en la Cuarta (2018) y la Quinta (2021) Jornadas de Estudios Cinematográficos del SEC, realizadas en la ciudad de Puebla. Más allá de la indagación intertextual o de la tradición filmoliteraria comparatista, identificada con frecuencia bajo la etiqueta de teoría de la adaptación, los acercamientos agrupados en estos libros promueven en nuestro campo un sugerente paradigma descentrado de estudios intermediales del cine, que haga justicia a la compleja realidad mediática contemporánea.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes