Feria del libro importado hasta con 40% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Diego de Riaño, el hijo de la viuda
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
178
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 1.0 cm
Peso
0.21 kg.
ISBN13
9781717515346

Diego de Riaño, el hijo de la viuda

Valeria Ardante (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Diego de Riaño, el hijo de la viuda - Ardante, Valeria

Libro Nuevo

$ 32.433

$ 54.055

Ahorras: $ 21.622

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 19 de Agosto y el Lunes 02 de Septiembre.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Diego de Riaño, el hijo de la viuda"

El libro se centra en la figura difusa del arquitecto Diego de Riaño, autor de una de las más insignes obras del estilo Plateresco autóctono. A través de un análisis de los acontecimientos históricos ocurridos durante el periodo de vida del artista y de la simbología por él usada, se llegará a conocer toda una corriente mística de conocimientos alquímicos y ocultistas que se entroncarán con los nuevos ideales humanistas llegados desde Italia y Países Bajos. Se analizarán oscuros pasajes de la vida de Riaño, que guardarán un tremendo parecido con los ritos masónicos que teóricamente surgirán varios siglos más tarde. Mediante detallados análisis de los escasos documentos que han pervivido, donde se alude al arquitecto o firmados por él, se dejarán al descubierto las oscuras redes que relacionaban a los grandes arquitectos del Plateresco español (Juan de Álava, Juan Gil de Hontañón, Pedro de Ybarra, Manuel de Herrera, Rodrigo Gil de Hontañón, ... ), con logias de canteros cántabros y vascos sucesoras de aquellas que alzaron las prodigiosas catedrales, iglesias y ermitas a lo largo de los distintos Caminos de Santiago. Hubo una continuación del saber ancestral del tallado de la piedra desde los constructores de megalitos mesolíticos hasta los maestros constructores del Plateresco, en pleno siglo XV y XVI? Y si es así, fue Diego de Riaño uno de ellos?. Qué saber ocultan los innumerables detalles que adornan los muros del edificio del Ayuntamiento de Sevilla?. Se aporta un análisis minucioso de cada elemento de esta fachada y su posible relación con la mitología clásica y el saber alquímico.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes