Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cuentos Argentinos de Cuba Para un Editor Español
Formato
Libro Físico
Año
2017
Idioma
Español
ISBN13
9788490745953
N° edición
1

Cuentos Argentinos de Cuba Para un Editor Español

Rolando Morelli (Autor) · Editorial Verbum · Libro Físico

Cuentos Argentinos de Cuba Para un Editor Español - Rolando Morelli

Libro Nuevo

$ 30.071

$ 33.413

Ahorras: $ 3.341

10% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 05 de Junio y el Miércoles 12 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Cuentos Argentinos de Cuba Para un Editor Español"

Mucho antes de que la imagen guerrillera de Ernesto Guevara de la Serna, (el “Che” de la propaganda política de izquierda y la mercantil de ambas márgenes) cayera sobre Cuba como una lapa sangrienta, los cubanos conocieron y acogieron con calor las voces y actuaciones de Libertad Lamarque, Carlos Gardel, Hugo del Carril y Tita Merelo, como mismo habían recibido la literatura de Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones, Domingo Faustino Sarmiento, Ricardo Guiraldes, Jorge Luis Borges, Mujica Láines y numerosos otros. De particular relieve en este panorama es la figura del patriota, poeta y escritor José Antonio Miralla, (1790 – 1825) que vivió en Puerto Príncipe (hoy Camagüey) y cuyas ideas formaron parte del incipiente movimiento intelectual cubano de principios y mediados del siglo XIX, del que fueron catalizadores entre numerosos otros Félix Varela y Domingo Delmonte. No es pues de extrañarse que estos cuentos de un escritor cubano sean argentinos o que unos cuentos argentinos puedan ser muy cubanos. Lo notable en este sentido, es que en ellos se nos revele “otra” Cuba y “otra” Argentina, insospechada incluso del común de los lectores, mas trágicamente real, si bien ignorada con propósito por la Historia oficial o las historias oficiosas, que nos hablan de las relaciones “solidarias” entre la Cuba oficial y los pueblos latinoamericanos. Son precisamente relatos como los aquí reunidos los que más efectiva y contundentemente desenmarañan la verdad oculta y tergiversada de los hechos, pues lo hacen con riguroso acierto desde la literatura. Hallará pues el lector en primer lugar, una convincente factura literaria en estos cuentos, que lejos de apartarlo de unos hechos concretos o plausibles, lo aproxime a la verdadera tragedia del individuo aplastado por las ideologías, y por el estado que consigue imponerlas con absoluta impunidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes