Buscadays. Hasta 40% dcto en libros importados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Construccion Sociocultural de Genero
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
396
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788418316586

Construccion Sociocultural de Genero

Topa Cantisano, Gabriela Elba/Feliz Muri (Autor) · Editorial Sanz Y Torres, S.L. · Tapa Blanda

Construccion Sociocultural de Genero - Topa Cantisano, Gabriela Elba/Feliz Muri

Libro Usado

$ 45.766

$ 65.380

Ahorras: $ 19.614

30% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Construccion Sociocultural de Genero"

Este libro se presenta como base y gu¡a para el estudio de laasignatura ®Construcci¢n Sociocultural de G‚nero¯, asignatura optativa que consta de seis cr‚ditos, se ubica en el cuarto curso del Grado en Educaci¢n Social de la Universidad Nacional de Educaci¢n a Distancia(UNED) y se configura para ofrecer un aprendizaje b sico en igualdadde g‚nero y oportunidades entre mujeres y hombres, muy necesario siconsideramos los variados  mbitos de intervenci¢n y escenariosprofesionales en los que se puede desarrollar la profesi¢n, manual,que tambi‚n puede ser utilizado por alumnado de otros GradosUniversitarios y/o de otras asignaturas que demanden aprendizaje endicha materia, gracias al exhaustivo desarrollo de las diferentesunidades tem ticas que lo componen, a la especializaci¢n de las/osdistintas/os autoras/es que las han elaborado y a que no sonnecesarios conocimientos previos para alcanzar el aprendizajeprevisto.



Se han desarrollado siete unidadestem ticas que en su conjunto analizan los temas m s importantes en loque a igualdad de g‚nero se refiere y completan, a su vez, laformaci¢n necesaria para los/las profesionales de la Educaci¢n Social. Se recomienda su estudio en el orden l¢gico establecido, ya que, enla primera unidad did ctica se definen y detallan los conceptos m simportantes y las distintas pol¡ticas y organismos que trabajan paraalcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, queayudar  a una mejor comprensi¢n de los siguientes temas, en concreto,en los temas dos a cuatro se analizan las distintas situaciones dedesigualdad en las que se encuentran las mujeres a nivel laboral,familiar, social y educativo y posteriormente, en los temas cinco yseis, se analiza la violencia de g‚nero en sus distintas acepciones,finalizando con un tema de experiencias pr cticas a trav‚s del uso yaplicaci¢n de la Musicoterapia con mujeres maltratadas o desamparadaspor sus familias o su  mbito social.



El primertema, elaborado por la profesora Ana Isabel Holgueras Gonz lez, ofrece una visi¢n en conjunto de los aspectos generales en materia deigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, centr ndose, en unprimer momento, en conocer la terminolog¡a b sica m s utilizada enesta materia y llevando a cabo una revisi¢n hist¢rica del movimientofeminista que servir  para contextualizar y comprender las distintasetapas por las que ha pasado el feminismo y la situaci¢n actual en laque se encuentra. Posteriormente, se realiza un an lisis del marconormativo, comenzando con el estudio del principio de igualdad atrav‚s de las Conferencias Internacionales de las Mujeres y el papelque juegan las Naciones Unidas en la defensa de la igualdad de mujeres y hombres, finalizando con la igualdad de oportunidades en la Uni¢nEuropea y en la normativa nacional. En £ltimo lugar, se hace unarevisi¢n de los distintos organismos a nivel mundial, europeo ynacional, as¡ como sus principales objetivos y funciones en favor delos derechos de las mujeres.



La incorporaci¢n de la mujer al mercado de trabajo se ha vuelto masiva en los pa¡sesdesarrollados a partir de los a¤os '50. Sin embargo, la desigualdad de la presencia de hombres y mujeres en las profesiones, es un fen¢menopersistente y de dif¡cil soluci¢n, situaci¢n que se trata en lasegunda unidad tem tica, elaborada por las profesoras Gabriela TopaCantisano y Cristina Garc¡a Ael, en la que se analizan los datosrecientes sobre la segregaci¢n horizontal y vertical del  mbitolaboral y se exponen los dos primeros postulados de la Teor¡a del Rolsocial. En el segundo apartado se estudian los hallazgos sobre lapresencia de los hombres y las mujeres en las profesionesestereot¡picamente masculinas y femeninas, hecho que se explica apartir del tercer postulado de la Teor¡a del Rol social. Finalmente se exponen los conceptos de equilibrio familia-trabajo y de suinfluencia en el desarrollo de la carrera.



En eltema tres, elaborado por el profesor Tiberio Feliz Murias, se abordala situaci¢n de la mujer en la interseccionalidad. Ser mujer es unrasgo manifiesto determinante que act£a de eje central para articularla personalidad y confluye con otros rasgos relacionados con elaspecto f¡sico. Los rasgos visibles como el g‚nero, la edad, la raza,algunas discapacidades, etc. facilitan la identificaci¢n externa delas personas y se utilizan a menudo como detectores para ladiscriminaci¢n. Otros rasgos silenciosos, es decir, no visibles, sonm s dif¡ciles de utilizar salvo conocimiento directo de lainformaci¢n. En este mapa descriptivo, cabe plantearse qu‚ sucedecuando confluyen rasgos de personalidad diversos. Por ser mujer,nuestros c¡rculos sociales nos otorgan capacidades, esperancomportamientos y nos indican valores. Si, adem s, somos de una razadeterminada, tenemos cierta religi¢n o alguna discapacidadespecialmente visible, se superponen otras capacidades, otroscomportamientos y otros valores. La confluencia de rasgos producesituac

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes