Tenes 15% dcto usando el código dFELIZDIAPAPA - Válido del 10 al 16 de Junio, Aplica   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Autorregulación de la Crisis de Pareja. Una Aproximación Desde el Derecho Civil (Monografías de Derecho Civil. I. Persona y Familia)
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
Civil
Colección
Monografías de Derecho Civil. I. Persona y familia
Año
2015
Idioma
Español
N° páginas
150
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8490319197
ISBN13
9788490319192
N° edición
1

Autorregulación de la Crisis de Pareja. Una Aproximación Desde el Derecho Civil (Monografías de Derecho Civil. I. Persona y Familia)

Gemma Rubio Gimeno (Autor) · Dykinson S.L. · Tapa Blanda

Autorregulación de la Crisis de Pareja. Una Aproximación Desde el Derecho Civil (Monografías de Derecho Civil. I. Persona y Familia) - Gemma Rubio

Libro Nuevo

$ 48.154

$ 50.688

Ahorras: $ 2.534

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Miércoles 26 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Autorregulación de la Crisis de Pareja. Una Aproximación Desde el Derecho Civil (Monografías de Derecho Civil. I. Persona y Familia)"

Los pactos suscritos por los miembros de una pareja no casada, en análoga relación de afectividad a la marital, vienen a ordenar los efectos personales y patrimoniales de la convivencia, así como los efectos del cese de la misma, e incluso también contienen la previsión de un hipotético cese de la convivencia o de una futura extinción por causa de muerte de uno de sus miembros.Sin regulación en el derecho civil común, han sido los derechos civiles territoriales los que han reconocido las distintas tipologías de lo que en el Derecho anglosajón se denominan "prenupts". Tal vez no siempre con absoluta cobertura constitucional, actualmente contamos con el artículo 25 de la Ley 10/2007, de 20 de marzo, de Régimen Económico Matrimonial valenciano o el artículo 172 de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho civil de Galicia, y aunque de manera muy superficial, parece referirse también a este tipo de pactos el artículo 10.2 de la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, sobre parejas de hecho en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Pero ha sido el legislador catalán el que ha creado un régimen jurídico completo en torno a las distintas tipologías de pactos convivienciales, partiendo del que fuera artículo 15 del Código de Familia para desembocar en el actual artículo 231-30 del Código civil de Cataluña. Se trata de una regulación que, sin ninguna duda, habrá de ser tenida muy en cuenta si el legislador estatal quisiera, de una vez por todas, acometer una regulación integral de las parejas no casadas.Gemma Rubio Gimeno es Profesora Agregada de Derecho civil en la Universidad de Barcelona y Presidenta de Colegios Arbitrales de Consumo de la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña, y cuenta con una trayectoria investigadora notable en Derecho civil, en temas de protección de los consumidores y en materias de Derecho de Familia y Sucesiones. Aporta con esta monografía un interesante título a la Colección Persona y Familia.MARIANO YZQUIERDO TOLSADACatedrático de Derecho civilDirector de la colección CAPÍTULO I. PREMISAS DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS DERI-VADOS DE LA RUPTURA DE PAREJA Y FUNCIÓN GENERAL DE LOS PACTOS EN PREVISIÓN DE LA MISMA1. Aproximación inicial.2. La definición del negocio jurídico matrimonial. Finalidad personal y patrimonial de la institución.3. Autosuficiencia económica post ruptura versus solidaridad post conyugal. La función de los pactos de derribo.4. El contexto sociológico. Algunos datos estadísiticos (el incremento de la divorcialidad y la reincidencia matrimonial)CAPÍTULO II. LIBERTAD CIVIL Y LÍMITES A LA AUTORREGULACIÓN DE LA RUPTURA1. Libertad civil y patos en previsión de futura ruptura.2. Gradación de instrumentos de regulación de la ruptura con destino común.3. Límites a la autonomía privada en los pactos en previsión de futura ruptura.4. El control judicial del convenio regulador.CAPÍTULO III. NATURALEZA JURÍDICA Y EFICACIA DE LOS PACTOS SOBRE LA FUTURA RUPTURA1. Los pactos en previsión de futura ruptura como negocio generalmente oneroso y como negocio condicional conmutativo.2. Negocios de preconfiguración y renuncia de derechos futuros.3. A modo de conclusión. La eficacia general de los pactos celebrados en previsión de futura ruptura.CAPÍTULO IV. PREVISIÓN LEGAL DEFECTIVA Y PACTOS FRECUEN-TES EN PREVISIÓN DE FUTURA RUPTURA1. La compensación por razón de trabajo y la previsión convencional anticipada acerca de la misma.2. Los pactos acerca de la prestación compensatoria. La justificación de restricciones adicionales.3. Pactos sobre el uso de la vivienda conyugal.4. Otros pactos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes