Tenes 15% dcto usando el código dFELIZDIAPAPA - Válido del 10 al 16 de Junio, Aplica   Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Alberto Lleras y su Máquina de Escribir
Formato
Libro Físico
Categoría
Temas Varios
N° páginas
262
ISBN13
9789587981032

Alberto Lleras y su Máquina de Escribir

Carlos Caballero Argáez (Autor) · U. De Los Andes · Libro Físico

Alberto Lleras y su Máquina de Escribir - Carlos Caballero Argáez

Temas varios

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 43.088

$ 45.355

Ahorras: $ 2.268

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Jueves 04 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 37.730

$ 39.715

Ahorras: $ 1.986

5% descuento
  • Estado: Usado
Origen: Chile (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 26 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Alberto Lleras y su Máquina de Escribir"

"No basta ser escritor sino parecerlo. Alberto Llerasera la imagen típica de un escritor de su tiempo encarnado en su propiacaricatura: las espaldas triangulares, la palidez conventual, los huesos duros,las manos chamuscadas de fumador empedernido. Por ser periodista con todos susvicios, no escribía con la caligrafía romántica de los letrados de entonces,sino en una Remington portátil de andar por ahí, y mejor que mejor con el sustode la última hora. O como dicen los periodis­tas: con la angustia del cierre.Los escritores fabricados por simple voluntarismo propio o ajeno, que sonmuchos y no siempre frustrados, hacen su oficio con rigor de cajero de banco.Los escritores naturales son devotos del azar. Escriben primero dentro de lacabeza y después ponen lo pensado en el papel cuando ya no hay más remedio. Sise logra la esquiva simetría entre los dos extremos, se genera el estado degracia que los bisabuelos llamaban la inspiración." Gabriel García Márquez, en el prólogo a Memorias, de AlbertoLleras (Bogotá: Banco de la República y El Áncora Editores, 1997)

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes