Compartir
Gaps, el Síndrome Psico-Intestinal: Un Tratamiento Natural Para el Autismo, la Dispraxia, el Trastorno por Déficit de Atención con o sin. Y la Esquizofrenia. (Salud y Plantas)
Natasha Campbell-McBride
(Autor)
·
Editorial Diente De León
· Tapa Blanda
Gaps, el Síndrome Psico-Intestinal: Un Tratamiento Natural Para el Autismo, la Dispraxia, el Trastorno por Déficit de Atención con o sin. Y la Esquizofrenia. (Salud y Plantas) - Natasha Campbell Mcbride
4,9 estrellas - de un total de 5 estrellas
10 opiniones
Libro NuevoOrigen: España
*
Envío: 15 a 21 días háb.
$ 72.133$ 43.280
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Origen: España
(Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el
Lunes 17 de Febrero y el
Martes 25 de Febrero.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Gaps, el Síndrome Psico-Intestinal: Un Tratamiento Natural Para el Autismo, la Dispraxia, el Trastorno por Déficit de Atención con o sin. Y la Esquizofrenia. (Salud y Plantas)"
Todas las enfermedades empiezan en el intestino, tanto mental como físicamente. El libro se enfoca en la salud mental pero muchas enfermedades están dentro de las GAP, como el síndrome de la fatiga crónica, alergias, asma, problemas autoimmunes, problemas neurológicos… GAPS es un Tratamiento Natural para el Autismo, la Dispraxia, el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, la Dislexia, la Depresión y la Esquizofrenia Miles de personas en el mundo han seguido el protocolo nutricional GAPS con resultados que han cambiado su vida. ¡Todas las enfermedades comienzan en el intestino! El padre de la medicina moderna, Hipócrates, hizo esta declaración hace más de dos mil años. Bajo esta premisa y el nacimiento de su hijo con autismo, la Dra. Campbell-McBride investigó la importancia de la alimentación en la salud y desarrolló el protocolo GAPS. El protocolo GAPS es una dieta que elimina alimentos difíciles de digerir y los reemplaza por nutrientes ricos y completos, que ayudan a sanar y sellar la pared intestinal, mantener los niveles de energía, promover el bienestar general, entre muchos otros beneficios. Sobre la AUTORA: Natasha Campbell-McBride (Rusia, 1961) es licenciada en Medicina y realizó estudios de postgrado en Neurología y Nutrición. Tiene su consulta en Cambridge, Reino Unido, donde trabaja con niños y adultos con autismo, dificultad de aprendizaje, problemas inmunes y digestivos. La nutrición y el uso de probióticos juegan un papel determinante a la hora de ayudar a sus pacientes a superar sus problemas de salud. Ha publicado GAPS Stories: Personal Accounts of Improvement and Recovery, 2012, Put Your Heart in Your Mouth, 2016 y Vegetarianism Explained, 2017. Vive en Cambridge, Reino Unido.