Vanguardia y Antivanguardia en la Crítica y en las Publicaciones Culturales Colombianas de los Años Veinte

Jineth Ardila Ariza · U Nacional De Colombia

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Vanguardia y antivanguardia es una investigación seria y minuciosa de uno de los momentos más cruciales de la literatura colombiana. Este tiene que ver con la aparición en la década del veinte del siglo XX de una serie de escritores y sus publicaciones que intentaron, con su filiación directa o indirecta a las vanguardias latinoamericanas y europeas, modernizar la literatura del país. Es igualmente primordial esta década porque es en ella donde fracasa la consolidación de una literatura que se mostró abierta a las tendencias modernizantes que sacudían al mundo de la cultura y de la política a nivel internacional. Colombia, ante esta suerte de desaparición rápida de las voces nuevas y modernas, verá cómo en su seno, y a partir de los años treinta, se irán fortaleciendo corrientes nacionalistas y tradicionalistas que darán su bienvenida poco después al grupo de «Piedra y Cielo». Es este un trabajo apasionante que lleva a los meollos ocultos, aquellos que solo pertenecen a la discusión cotidiana presentes en las revistas y los periódicos del ayer, en que la literatura de un país intenta liberarse de las cadenas de la tradición a través de lúcidos empellones. Su autora se detiene en mostrar cómo se dieron esos empellones, por parte de la generación de Pablo Montoya

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes