Un Cuerpo Destinado a la Muerte: Su Significado en la Antropologi a de Tertuliano

Salvador Vicastillo · Biblioteca De Autores Cristianos

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Tertuliano (h. 155-225) es el primer escritor cristiano en componer un tratado de antropología, el «De anima». Con él puso las bases para elaborar después su cristología («De carne Christi») y su soteriología («De resurrectione mortuorum»). La antropología de Tertuliano está atravesada y dominada por su escatología; pero, por reacción contra el idealismo místico de la gnosis herética, esta escatología aparece tenazmente anclada en el cuerpo y obligada, por tanto, a contar con su mortalidad. Esto, más el momento trágico por el que pasaban entonces los cristianos, hace que el tema de la muerte esté muy presente en toda la obra del autor. Su gusto por el realismo le lleva a observar minuciosamente todo tipo de detalles y circunstancias, con lo cual el tema gana en viveza y color.SALVADOR VICASTILLO, doctor en Filosofía por la Universidad Complutense, pasó después a la Universidad Gregoriana de Roma para especializarse en Patrología, bajo la dirección del P. Orbe. Actualmente trabaja para la colección «Fuentes patrísticas», de la editorial Ciudad Nueva.PRÓLOGOBIBLIOGRAFÍASIGLAS Y ABREVIATURASI. La mortalidad1. «Caro mortalis»2. «Caro infirma»3. «Caro passibilis»4. «Caro corruptiva»5. El desenlace de la mortalidadII. La muerte1. Definición2. «Secessio animae»3. «Excessus vitae»4. «Decesssus vitae»5. El alma separada6. El cuerpo exánime7. Muerte del hombreIII. Las causas de muerte1. En la naturalezaa) El mundo como morada y despensab) Los cataclismos geológicos, el «fuego arcano»c) Los diluvios, las aguas maléficasd) El mar violento y traicioneroe) El aire malsanof) Los animales dañinosg) El hambre y la sed2. En la sociedada) «Urbanitas/hostilitas»b) Las guerrasc) El homicidiod) «Homicidii festinatio»e) El infanticidiof) La pena capitalg) La ruina y el incendioIV. Géneros de muerte1. Muerte común2. Muerte prematura3. Muerte violenta4. Muerte colectiva5. Registro de muertesa) Mitologíab) Mujeresc) Filósofosd) Griegose) Romanosf) Mundo bíblico. Antiguo Testamentog) Mundo bíblico. Nuevo Testamentoh) Crónica cristianaV. El desenlace del cuerpo1. «Cadere per mortem»2. El «habitus» del cadáver3. «Dissolutio»4. «Devoratio»5. «Perditio»6. El poder de la muerteVI. Funeralia1. «Cura mortuorum»2. El sepulcro3. La piedad con los muertos4. El culto a los muertosVII. El hombre ante la muerte1. La conciencia de la muerte y el más allá2. El temor de la muerte3. «Mortis contemptus»4. El martirio5. Paganos y cristianos ante la muerte del otro6. El sueño de la muerteCONCLUSIÓN

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes