Sor Juana Inés de la Cruz o la Búsqueda de Identidad: «Mulieres in Ecclesia Taceant». Legitimación Letrada y Rivalidad Nacional en sor Juana Inés de la Cruz

Antonio Cortijo Ocaña · Renacimiento

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Resulta difícil hacerse una idea clara de la magnitud de las propuestas de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz sin analizar su producción completa. En este libro el profesorEncuadernación: Rústica con solapasColección: Iluminaciones; 96 Cortijo estudia dicha obra como una propuesta de autoafirmación personal y de búsqueda de la legitimidad cultural letrada de la América Virreinal, una reflexión continuada sobre una temática unitaria, aunque abordada desde prismas y ángulos diversos. Los villancicos ofrecen un raro manifiesto de exaltación mariana; el Neptuno alegórico aprovecha una ocasión de circunstancias para afirmar la legitimación cultural de la metrópoli (mexicana); los autos y loas muestran la necesidad del sincretismo como patrón gnoseológico; el Primero Sueño culmina las tendencias pro-femeninas y sincréticas kircherianas de obras anteriores. Una carrera, en suma, que puede resumirse bajo la idea del deseo de legitimación de Sor Juana, que intenta construirse a sí misma, en escorzo piramidal y arquitectónico, como sujeto válido de pensamiento y a América como objeto válido de reflexión dotado de categoría intelectual propia.«Con este libro Sor Juana resalta aún más como una figura cimera en la configuración de la identidad de una América hispana letrada, a la par que se insiste en la unidad y coherencia de la obra de la monja jerónima como un proyecto intelectual de legitimación y autoafirmación personal y nacional». Prof. Sara Poot Herrera, University of California.Antonio Cortijo Ocaña es catedrático de literatura española e historia en la Universidad de California. Ha escrito monografías y estudios sobre la ficción sentimental, humanismo español, la obra de Lope de Vega y Calderón, teoría literaria renacentista, propaganda y leyenda negra antiespañola, Inquisición, teatro neolatino, historia americana, etc., así como estudios y traducciones al inglés de clásicos de la literatura catalana.

Opiniones del Libro

Alvaro Augusto Escobar Jueves 30 de Marzo, 2017

"Excelente libro!"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes