Principios de Economía. 2ª Edc.

Ruiz-Huerta Jesús,Gonzalez Miryam De La Concepcion,Guirola Jose M.,Gimeno Juan A. · Editorial Mcgraw-Hill.

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Es una obra apropiada para las licenciaturas en el campo de CC.Sociales Derecho o CC. Información pues se ha reducido la actualización del lenguaje matemático.CONTENIDOS Este libro es una aproximación a la Economía de carácter básico especialmente concebido para cursos introductorios a los temas económicos y estudios de Economía en titulaciones de otros ámbitos científicos fundamentalmente en el campo de las Ciencias Sociales como Derecho Políticas y Sociología Ciencias de la Información Turismo etc. Esta segunda edición con respecto a la anterior ofrece una revisión mejorada de sus contenidos. Hemos optado por difuminar la clásica distinción entre micro y macroeconomía. En primer lugar porque las fronteras son a menudo progresivamente difusas. En segundo lugar porque en un curso introductorio parece aconsejable explicar variables como el consumo el ahorro la inversión o los tipos de interés desde una perspectiva global e integradora que evite la doble vertiente y la consiguiente confusión o reiteración para el estudiante.Se han simplificado los gráficos más complejos y se ha reducido al máximo el lenguaje matemático hasta prácticamente desaparecer. El texto no se limita a repasar las ideas generales de la ortodoxia económica sino que presta también alguna atención a comportamientos empresariales heterodoxos a aspectos sociales y a problemas contemporáneos. La realidad social es mucho más compleja de lo que cabe describrir en pocas páginas. Por ello en la medidad de lo posible intentamos apuntar dudas visiones críticas y planteamientos contrapuestos. Aspiramos a dar al lector elementos básicos para que pueda pensar por sí mismo y juzgar un poco mejor la realidad.INDICE ¿La Economía ¿El funcionamiento del mercado. ¿La Economía agregada. ¿El comportamiento del consumidor. ¿La empresa y la producción. ¿La competencia imperfecta empresas precio determinantes. ¿El ahorro y la inversión. ¿El dinero y el sistema financiero. ¿La economía internacional. ¿Equilibrios y desequilibrios macroeconómicos. ¿Distribución de la renta y desigualdad. ¿Crecimiento y desarrollo Glosario.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes