Pedro Salinas Tras el Telón (Crítica y Estudios Literarios)

Montserrat Escartín · Ediciones Cátedra

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Este libro expone qué motivos llevaron a Salinas a escribir teatro en su madurez. Si los ex­pertos señalan la nostalgia de la pa­tria y la necesidad de escuchar la propia len­gua, este ensayo se centrará en aspec­tos no tratados que pudieron incentivar el interés de Salinas por la dramaturgia: en concreto, la posibilidad de proyectar los propios conflictos personales en la es­ce­na y su valor como instrumento peda­gó­gico en la actividad docente.Se incluyen dos piezas de teatro escri­tas por docentes españoles para ser re­pre­sen­tadas en el escenario del Play Hou­se de Middlebury College: " Doña Gramá­tica " (1942), obra de cuya autoría participó Pe­dro Salinas, junto a Joaquín Casalduero, En­rique Díez-Canedo, Augusto Centeno y otros, y " Consonancias peligrosas " o " El triunfo del Hispanismo " (1950), escrita por Francisco García Lorca y Jorge Mañach. Las dos son hoy un valioso documento testimonial del vínculo entre hispanistas. " Consonancias peligrosas " , por su parte, far­sa inédita y desconocida, se publica por vez pri­me­ra desde su creación.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes