Mientras Sale la Luna

· Editorial Renacimiento

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Ricardo Bastid comenzo a escribir una obra de teatro tras su llegada a Buenos Aires en 1957, pero enseguida se concentro en un triptico sobre guerra, posguerra y exilio compuesto por el relato Contramina, la novela testimonial Puerta del Sol y la novela de artista Los años enterrados. La censura que sufrieron estas narraciones lo llevo ademas a participar en debates transatlanticos sobre libertad de expresion y posibilismo teatral. Cuando retomo el proyecto dramatico en 1965-1966, su forma de entender la creacion y el sistema literario era ya muy distinta. El resultado de todo ello es una tragedia ambientada durante la II Guerra Mundial en un pais ocupado por las tropas alemanas. A lo largo de tres actos, varias personas recluidas en el sotano de una casa aldeana se ven forzadas a confrontar sus relatos personales para ofrecer una confesion o una delacion a los miembros de la Gestapo, quienes amenazan con fusilar al resto de rehenes del pueblo antes de la medianoche. A traves del espacio y el tiempo escenico, Mientras sale la luna continua aquella alegoria de la existencia como inhumacion colectiva con nuevas reflexiones sobre la violencia y la espiritualidad contemporaneas. Drama ambientado en la II Guerra Mundial. Un alegato humanista contra los totalitarismos y la represion. Ricardo Bastid (Valencia, 1919-Buenos Aires, 1966) descubre muy pronto el compromiso politico y la creacion artistica. Todavia adolescente, combate como voluntario republicano en la Guerra Civil y, tras la derrota, se oculta de la persecucion policial en casas de familiares. A mediados de los años cuarenta participa de la movilizacion estudiantil madrileña, lo cual se traduce en casi tres años de prision junto a compañeros del antifranquismo. Al recibir la libertad condicional, retoma su carrera de pintor y frecuenta las tertulias de Lisboa y Sesamo. Una nueva detencion desemboca primero en una huida hacia Paris el verano de 1956 y meses mas tarde en el definitivo desembarco en Buenos Aires. Alli compagina trabajos estables en las editoriales Losada, Fabril y Codex con otras colaboraciones puntuales como conferenciante, periodista o traductor, al mismo tiempo que desarrolla su obra plastica y literaria, de la que solo trascendio su novela Puerta del Sol. Uno de sus manuscritos ineditos, el de la novela Los años enterrados, ha sido recuperado para la coleccion Biblioteca del Exilio de la editorial Renacimiento en 2021. Pablo Allepuz. Investiga las relaciones entre arte y autobiografia en la España contemporanea. Es doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Oscar Chaves. Investiga la incidencia de la violencia politica en la cultura visual de la España contemporanea. Es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes