Menendez Pidal, Abraham Yahuda y la Politica de la Real Academia Española Hacia el Hispanismo Judio y la Lengua Sefardi

Muñoz Solla Ricardo · Universidad De Salamanca. Ediciones Universidad De Salamanca

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

A principios del siglo XX, la campaña politica y de divulgacion iniciada por el senador Angel Pulido a traves de las demandas que este dirigio a instituciones como la Real Academia Española impulso sobremanera las relaciones del mundo sefardi con la cultura academica española. El interes de Ramon Menendez Pidal por el romancero sefardi y la presencia del orientalista Abraham Shalom Yahuda en España en aquellos años favorecio el nombramiento de los primeros academicos correspondientes de origen sefardi, lo que abrio una nueva etapa en el desarrollo de los contactos culturales hispanosefardies con esta institucion.Esta monografia traza la historia de la Real Academia Española con algunos de los intelectuales sefardies mas sobresalientes de finales del siglo XIX hasta la decada de los años sesenta del siglo XX a traves del estudio de la relacion epistolar con sus correspondientes extranjeros de origen judio y la correspondencia entre Ramon Menendez Pidal y Abraham Shalom Yahuda. Asimismo, ofrece un analisis detallado de la politica linguistica y cultural llevada a cabo por la Real Academia Española y la Asociacion de Academias de la Lengua Española a partir de los años cincuenta, describiendo las distintas iniciativas que se llevaron a cabo para favorecer la institucionalizacion de los estudios sefardies en España y sus relaciones con el hispanismo judio. Todo ello basado en un material documental y grafico hasta ahora inedito, que se publica en el libro como apendice, y que permitira al lector comprender en toda su complejidad el proceso de reconocimiento e integracion del legado judeoespañol a los estudios hispanicos.La obra de Ricardo Muñoz Solla publicada por Ediciones Universidad de Salamanca constituye una original aportacion para el mejor conocimiento de la historia de las relaciones entre los sefardies y España, la historia de la Filologia a principios del siglo XX y la historia de la Real Academia Española.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes