Manual de Filosofia Franciscana

Aa.Vv. · Biblioteca Autores Cristianos

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

San Francisco de Asís inició un movimiento evangélico dentro de la cristiandad. A partir de él se creó y se articuló una escuela de pensamiento con un talante propio. En la actualidad existen muchos estudios sobre Buenaventura, Escoto, R. Bacon, G. Ockham, etc., pero falta una publicación que ofrezca una visión sintética y unitaria de la escuela franciscana. La publicación de este Manual de Filosofía franciscana significa un importante jalón en el campo del franciscanismo y viene a llenar un gran vacío cultural y a dar respuesta a tantos profesores, alumnos, educadores, universitarios y escritores que, tanto desde el mundo franciscano como desde fuera de él, reclaman la publicación de un volumen capaz de ofrecer una visión conjunta y comparativa de la teología franciscana. Pero este volumen no reproduce simplemente lo ya dicho, sino que, ahondando en ello, propone importantes novedades, porque la verdad teológica más que una posesión conceptual es la adhesión a la persona de Jesucristo y a su mensaje, que invita constantemente a nuevas reflexiones. Éste ha sido el trabajo de profesores de diversas universidades y de distintas nacionalidades, representativos de toda la Familia Franciscana. PresentaciónIntroducción, por José Antonio MerinoBibliografía de los principales maestros franciscanosSiglas y abreviaturasAutoresCAPÍTULOS:I. Lógica, por Alejandro GhisalbertiIntroducción. La Lógica en el siglo XIII1. Rogerio Bacon: la contribución de la lógica y de la epistemología a la reforma del saber2. De la lógica a la «teo-lógica»: el proceso para llegar a la verdad de Buenaventura de Bagnoregio y de Juan Duns Escoto3. Guillermo de Ockham: términos, suposición y significación4. Guillermo de Ockham: la categoría de la relación entre lógica y teología5. ConclusionesII. Teoría del conocimiento, por Manuel Barbosa da Costa Freitas1. El espíritu franciscano2. Teoría del conocimiento. Temas fundamentales3. San Buenaventura4. Juan Duns Escoto5. Guillermo de Ockham6. Conclusión generalIII. Metafísica, por José Antonio MerinoIntroducción1. Metafísica de San Buenaventura2. Metafísica de Juan Duns Escoto3. Metafísica de Guillermo de Ockham4. ConclusiónIV. Teología natural, por Vicente Muñiz1. San Buenaventura2. Juan Duns Escoto3. Guillermo de OckhamV. Antropología, por José Antonio MerinoIntroducción1. El hombre según Alejandro de Hales2. El hombre según San Buenaventura3. El hombre según Pedro Juan Olivi4. El hombre según Juan Duns Escoto5. El hombre según Guillermo de Ockham6. ConclusionesVI. Cosmología, por Joaquim Cerqueira GonçalvesIntroducción1. Naturaleza y cultura2. El cristianismo y la naturaleza3. San Francisco, el franciscanismo, el estudio de la naturaleza4. Naturaleza y símbolo en el franciscanismo5. El pensamiento franciscano sobre la naturaleza6. Franciscanismo, naturaleza y ecologíaVII. Ética y economía, por Orlando TodiscoIntroducción1. El sujeto protagonista de la bondad2. El sujeto protagonista de riquezaConclusiónÍndice onomástico

Opiniones del Libro

Luis Hidalgo Ruiz Viernes 16 de Junio, 2023

"Excelente texto, indispensable para toda persona que desee incursionar en la filosofía de los franciscanos."

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes