los derechos historicos de mexico sobre el territorio de los estados unidos: genesis de un imperio neocolonial

juan jose mateos santillan · grupo editorial tomo

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

los estados unidos de américa crearon un modelo de expansión territorial, económica y militar, que los ubican en la historia de la humanidad como una gran potencia; pero no todo el mundo puede ver los alcances del modelo que implementaron: el neocolonialismo.la diferencia fundamental entre el colonialismo tradicional y el neocolonialismo norteamericano radica en el hecho de que en el colonialismo el control militar es directo y evidente, en tanto que en el neocolonialismo se presenta remoto y el poder dominante ejerce el control económico y político de las regiones colonizadas. en el presente libro se busca mostrar al lector las condiciones en que nació el gran imperio del norte, así como los mecanismos con los que se fue expandiendo por el planeta. las dimensiones de los estados unidos como gran potencia militar en los primeros anos del siglo xx son evidentes, sin embargo, su expansionismo territorial es diferente al que emplearon en un pasado los grandes imperios como china, persia, roma, españa, francia o inglaterra.sólo se puede explicar la invasión de estados unidos a partir de la debilidad de méxico al momento de la independencia. así pues, presentamos el punto de partida de las disputas territoriales entre méxico y los estados unidos a partir de la violación de los tratados de san ildefonso, y los posibles derechos históricos de méxico sobre los territorios que van de la florida hasta el canadá, siguiendo la margen oeste del río mississippi.este libro nos lleva a pensar en la vigencia de los derechos históricos de méxico sobre inmensos territorios de los estados unidos y las consecuencias que acarrea dicha perdida en nuestra historia y en el momento que vivimos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes