Las redes artesanales y la política pública: un encuentro complejo

Roberto Daniel Lucero Romero · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

La planificación de programas de apoyo en organismos públicos busca un mayor impacto en resultados. En el caso de los gobiernos seccionales, esa planificación se complejiza al momento de abarcar las particularidades y necesidades que presenta la multiplicidad de actores involucrados. En este documento se analiza en qué medida dicha planificación coincide con las aspiraciones y la dinámica concreta de los artesanos de Quito, un grupo emblemático de emprendedores, que es a la vez complejo y segmentado. Para el análisis se considera su encadenamiento asociativo, integrando conceptos de desarrollo endógeno, capital social y otros que adapten al sentido productivo artesanal a la lógica popular y solidaria como concepto de vanguardia. Esta investigación, con base en un análisis de múltiple vía, que integra evaluación de resultados institucionales, apreciación de beneficiarios directos, contrastación de marco conceptual, entre otros, visualiza la necesidad de planificar desde lo público con una mayor incidencia participativa y situacional; esto es, con un sentido de proyección adaptativa y autosustentada en el tiempo, priorizando la iniciativa colectiva y de carácter estructural solidario, para encontrar el punto de comunión entre la visión pública y la realidad concreta desde la médula del objeto/fin de sus acciones: sus actores productivos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes