La Reforma Agraria Y Los Origenes De La Guerra Civil: Cuestion Yuntera Y Radicalizacion Patronal En La Provincia De Caceres

Sergio Riesco Roche · Biblioteca Nueva

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

En plena conmemoración del 75 aniversario de la II república, un tema que ha recibido relativamente poca atención es el de la reforma agraria acometida durante los años 30. Precedida de mala fama por la lentitud en su aplicación. Este libro trata de desmontar diversos tópicos que pesan sobre ella. Buena parte de los defectos de que adoleció se debieron, por un lado, a la falta de consenso entre el modelo a seguir por parte de los gobernantes del Primer Bienio. pero, sobre todo, al diseño de una estrategia de obstaculización por parte de grandes propietarios del país que surtió sus efectos. A pesar de ello, la reforma agraria es mucho más que lo que se efectuó mediante la ley de bases de 1932, ya que con los decretos de intensificación de cultivos de 1932 y 1936, se puso en pie de guerra a esa patronal nada dispuesta a perder su preeminencia en el gran valor del capitalismo español, la propiedad de la tierra.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes