La Práctica del Graffiti Ilegal en los Jóvenes de la Ciudad de Tunja: Una Práctica Transgresora

Camilo AndrÉS IbaÑEz Cetina · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

El presente proyecto de investigación, pretende comprender el graffiti ilegal de la capital boyacense, desde la perspectiva de quienes los practican, entendiendo la significación que ese le otorga a este fenómeno y las implicaciones que se tiene con el mismo, haciendo visibles las experiencias que tienen los escritores urbanos (como se hacen llamar) y/o graffiteros al practicar una actividad llena de riesgos por su contexto nocturno, ilegal, clandestino y anónimo.Para lograr conocer y comprender estas experiencias en torno al graffiti ilegal, se plantaron cuatro objetivos en donde el primero resalta por su importancia para la comunidad que no practica esta actividad. Se pretendió en primera instancia, determinar el significado que le atribuyen los jóvenes grafiteros a la práctica del graffiti ilegal, siguiendo con una pequeña caracterización de la población juvenil de la cuidad de Tunja que habitualmente practican esta actividad. Posteriormente se quiso identificar factores determinantes en los jóvenes grafiteros que tienen relación con esta práctica y conocer los implicaciones sociales y familiares que tienen los jóvenes a causa de practicar graffíti ilegal en la cuidad de Tunja.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes