La Impresión 3d en la Pandemia: Un Aporte de la Ingeniería Para la Salud

Diego A. Campo Ceballos; ÁNgela M. MuÑOz Molano; IvÁN D. Ortiz Velasco · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

La pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) ha evolucionado muy rápido y en algunos territorios ha impactado de forma devastadora. La ingeniería tiene su aporte en esta delicada situación, apoyándose en el papel fundamental que desarrolla la manufactura aditiva con la impresión 3D, para desarrollar productos finales listos para ser implementados en los entornos clínicos, instrumentales y de laboratorio que se requieren. El libro presenta el proceso llevado a cabo para el diseño y la construcción de un prototipo de robot delta destinado para ser usado como impresora 3D, con el objetivo de realizar impresiones que permitan la construcción de piezas volumétricas sólidas en menor tiempo sin afectar la calidad del mismo. El propósito es obtener modelos físicos en 3D, a partir de un diseño digital, aplicando las técnicas del prototipado rápido, para la fabricación de piezas y elementos funcionales de uso médico para enfrentar la situación de escasez de elementos adecuados de protección y tratamiento de la infección. La impresión 3D se proyecta como un aporte vital para el proceso de pospandemia.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes