La Enseñanza del Derecho Animal (Animales y Derecho)

Marita GimÉNez-Candela · Editorial Tirant Lo Blanch

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

En la literatura existente sobre Derecho animal, este libro es una novedad y llena un vacío importante, pues hasta el momento no se ha abordado la cuestión de cómo construir un programa de Derecho animal desde un enfoque práctico, apoyado en una investigación rigurosa. El libro será útil tanto en Europa como en Latinoamérica, así como en el mundo anglosajón donde aún no se ha publicado nada semejante sobre la enseñanza del Derecho animal. Abordar hoy en día por qué y cómo enseñar el Derecho animal se sustenta en tres razones: el interés por la protección animal en los últimos años, no se ha traducido sólo en una consolidación del activismo animal, sino que ha permeabilizado a la sociedad, cada vez más consciente de que los animales importan y hay que proteger sus intereses. La normativa sobre protección animal ha aumentado significa ti va mente en los últimos años, por lo que la necesidad de un conocimiento especializado, que permita formar profesionales capaces de aplicar e interpretar correctamente dicha normativa, conforme a los intereses específicos de los animales, es cada vez mas evidente. Por último, el Derecho animal ya se reconoce como una disciplina jurídica autónoma en el ámbito de la investigación, lo que exige que pueda formar parte del currículo académico de las facultades de Derecho en todo el mundo, así como integrar los conocimientos que se imparten desde las ciencias del bienestar animal. Para afrontar los desafíos de esta nueva disciplina jurídica, la enseñanza de la misma requiere una mente holística y un enfoque interdisciplinar. Aquí se expone una manera concreta de educar y formar a una nueva generación de investigadores y profesionales, bajo la premisa ineludible de que los animales sean considerados como seres sentientes y reconocidos como tales por el Derecho. La fuerza y novedad de este enfoque nace de una experiencia vivida por las autoras, contrastada internacional mente desde hace años, en el ámbito del icalp (International Center for animal law and policy), de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), a través del máster en Derecho animal y sociedad y la optativa del grado de Derecho "Derecho y bienestar animal".

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes