Kutimuy Garcilaso

Gonzalez Viaña, Eduardo · Fondo Editorial Universidad César Vallejo

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

En ¡Kutimuy, Garcilaso!, González Viaña nos invita a viajar por la compleja travesía que supuso la vida de Garcilaso de la Vega (1539-1616): hijo del capitán Garcilaso de la Vega y de la princesa Inca Chimpu Ocllo, a los 20 años de edad se trasladó desde el Cusco hasta España. Tanto en el Pacífico como en el Atlántico los barcos en que viajó estuvieron a punto de zozobrar. Además, tuvo que cruzar a pie y afrontar las terribles fiebres del istmo de Panamá. Años después, muy cerca de su casa, en Córdoba, la Inquisición quemaba herejes y podía echar a las llamas a aquellos escritores que disintieran de la versión oficial según la cual el Imperio incaico había sido solamente una horda de salvajes e idólatras. Sin embargo, fue Garcilaso quien, a través de la publicación de sus Comentarios Reales de los Incas, describió al viejo imperio de América como lo que en realidad fue: una de las civilizaciones más portentosas del planeta. Kutimuy significa “regresa”, en quechua. En ese sentido, tal como apunta José Antonio Mazzotti, no estamos frente a una simple novela histórica, sino ante el “renacimiento del primer escritor peruano universal en la pluma de uno de los mejores narradores de la lengua castellana”.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes