Incidencia del Neopopulismo en el Proceso de Integracion de la can (Ebook)

Mario Forero Rodriguez · Universidad Jorge Tadeo Lozano

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

El propósito de alcanzar niveles de desarrollo económico, social, institucional y cultural sostenidos, en nuestro país como en los demás Estados de la subregión andina, inevitablemente se asocia con la posibilidad de hallar formas adecuadas de integración. Esos objetivos integracionistas, de ser reales, servirían, a la vez, para potencializar los recursos propios de cada país, así como para alcanzar la concreción de marcos institucionales y políticos que fuesen herramientas para prevenir y resolver conflictos, tanto hacia adentro como hacia afuera de la comunidad así conformada. De algún modo, desde finales de la década de los años 60, ésas fueron las ideas básicas que, por diversas influencias, como indagaremos en el capítulo 1 de este libro, dieron lugar a la generación de procesos de integración, en especial, la conformación del Pacto Andino, constituido en principio por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Pese al entusiasmo inicial que rodeó la constitución del Pacto, la pronta salida de Chile del mismo y los problemas estructurales y coyunturales que se conjugaron en los dos decenios siguientes hicieron que la idea integracionista se debilitara y terminara sombreando este acto de voluntad política, perdiendo la capacidad fáctica de crear y recrear la integración como un fenómeno multidimensional, comercial, económico, productivo, político, institucional, ambiental, social y también cultural. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes