Honra de Hidalgos, Yugo de Labradores: Nuevos Textos Para el Estudio de la Sociedad Rural Alavesa (1332-1521)

José Ángel Lema Pueyo,Francisco Javier Goicolea Julián,Eider Villanueva Elías · Universidad Del País Vasco

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Los hidalgos alaveses, al final de la Edad Media, apenas significaban una cuarta parte de la población. La hidalguía, por el contrario, durante el siglo XVI, se extendió a todos los vizcaínos y guipuzcoanos, por ser naturales de ambos territorios. Este libro indaga sobre los hidalgos alaveses, hombres y mujeres que vivían en las aldeas, trabajaban la tierra o desempeñaban oficios artesanales y comerciales, pero que tenían idŽnticos privilegios que la gran nobleza del reino castellano: ventajas de car‡cter procesal, exención fiscal, inmunidad ante el encarcelamiento por deudas, etc. Tan ricos o tan pobres como algunos de sus vecinos pecheros, con quienes en ocasiones estaban emparentados, constitu’an la elite de la sociedad rural alavesa monopolizando los resortes del poder concejil, desde los cuales defend’an sus privilegios. El libro, fruto del trabajo en equipo de un grupo de investigación que desarrolla su actividad en la Facultad de Filolog’a, Geograf’a e Historia de la Universidad del País Vasco, transcribe y edita treinta documentos de archivo —de los años 1332 a 1521— y aporta una introducción histórica a cargo de Jose Ramón Díaz de Durana. Confiamos en que este estudio permita al lector conocer la evolución de los hidalgos alaveses y entender, no s—lo por que no se generalizó la hidalguía en çlava, sino también —y especialmente— como y de que modo estos hidalgos lograron mantener sus privilegios —«honra de hidalgos»— a costa del resto de la población —«yugo de labradores»— y conseguirían perpetuarlos durante los siglos siguientes.

Opiniones del Libro

Walter Ivan Riberi Martes 14 de Febrero, 2017

"Es un libro muy interesante para poder comprender como se dio la implantación del término hidalgo en Álava, y la lucha que estos dieron para mantener sus privilegios frente a los pecheros."

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes