Historia de la Construcción en Madrid: Pies Derechos Aislados y en Muros Entramados de Madera

Silvia Arbaiza Blanco-Soler ·

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Dado que el aumento de estudios sobre la ciudad de Madrid es un hecho, hemos querido contribuir a difundir su construcción, sin omitir otros aspectos ajenos a la pura técnica. Con este fin, sale a la luz el estudio de los pies derechos aislados y en muros entramados de madera, entendiendo los primeros como los elementos sustentantes de madera, cuya función principal es sostener cargas concentradas ocupando el mínimo espacio, siendo una de sus dimensiones, la altura, mucho mayor que las otras dos, mientras que los segundos, la combinación de piezas formando una red, colocadas en la dirección y según el esfuerzo que tengan que soportar, teniendo sus ejes en un mismo plano vertical. Durante centurias, conformaron la osura de los edificios madrileños de diferentes caracteres, usos y estilos por sus grandes ventajas al resultar más practico y barato que la mampostería o el ladrillo, dar mayor extensión interior a los edificios y su pronta ejecución. Pero acabaron por desaparecer con la aparición de los nuevos materiales, quedando relegados a la arquitectura vernácula y a obras de rehabilitación.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes