Guia de Hongos de la Peninsula Iberica

J.L. Moreno, G Y ManjÓN · Omega

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

El objetivo de esta guía es la correcta identificación, mediante claves dicotómicas, de los 584 hongos descritos. La descripción de cada especie incluye el nombre... Leer másEl objetivo de esta guía es la correcta identificación, mediante claves dicotómicas, de los 584 hongos descritos. La descripción de cada especie incluye el nombre científico y los nombres vulgares, si los hay, en castellano, catalán, euskera y gallego y los símbolos que indican su grado de comestibilidad o toxicidad. Las descripciones macroscópicas y microscópicas nos permiten confirmar la identificación realizada a partir de las claves. En el apartado de hábitat y distribución se indican los requerimientos ecológicos de la especie y en las observaciones se reflejan sus características más sobresalientes y su comparación con especies próximas. Las magníficas fotografías en color de cada especie completan el texto descriptivo. Todas las descripciones de especies se agrupan alfabéticamente por órdenes. Se incluyen también unos capítulos dedicados a la historia de la micología, ecología, sistemática, taxonomía, reactivos químicos, intoxicaciones y morfología macro y microscópica con la definición de infinidad de términos micológicos. Es la guía definitiva para aficionados, micólogos profesionales y buscadores de setas de la Península Ibérica.Prólogo a la nueva edición. Prólogo a la primera edición. Prólogo de Marcel Bon. Prólogo de Leif Ryvarden. Cómo utilizar esta obra. Historia de la micología. Situación de los hongos en la botánica. Ecología de los hongos. Símbolos utilizados en este libro. Clasificación adoptada para los hongos estudiados en este libro. Características de Myxomycetes. Características de Ascomycotina. Características de Basidiomycotina. Principales medios químicos utilizados en el estudio de los hongos. Intoxicaciones por la ingestión de Macromicetos. Clave dicotómica de identificación de especies. Descripción de especies e ilustraciones fotográficas. Reino Protozoa - Subdivisión Plasmodiogymnomycotina. Clase Myxomycetes. Reino Fungi - Subdivisión Ascomycotina. Clase Ascomycetes sensu lato. Reino Fungi - Subdivisión Basidiomycotina. Clase Heterobasidiomycetes. Clase Homobasidiomycetes - Orden Polyporales sensu lato. Clase Homobasidiomycetes - Orden Voltéales. Clase Homobasidiomycetes - Orden Agaricales sensu lato. Clase Homobasidiomycetes - Orden Russulales. Clase Homobasidiomycetes - Orden Gasterales sensu lato. Agradecimientos. Bibliografía. Índice de nombres científicos. Índice de nombres vulgares. Procedencia de las fotografías. Acerca de los autores.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes