Fuentes y Canales de Recepción en la Novela Histórica Alemana de Entreguerras

María Del Carmen Alonso Ímaz · Dykinson

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Estamos ante un estudio de las fuentes de documentación sobre la historia de España de las que se sirvieron consagrados autores alemanes de entreguerras, como Döblin, Perutz, Frank, Kesten o Schneider, entre otros, que se inspiraron para la elaboración de sus novelas históricas en temas españoles, vgr. los Austrias Mayores, la colonización de América, Hernán Cortés, los jesuitas o la guerra de la independencia. Mediante un análisis riguroso se indaga en los manuales de enseñanza utilizados en las escuelas e institutos alemanes de finales del siglo XIX y principios del XX. Se observa la repetición en todos ellos de los mismos puntos de vista, muchos de ellos negativos, en primer lugar acerca del carácter español, teñido de orgullo, desprecio al trabajo, fanatismo religioso y superstición. En segundo lugar respecto a la historia: la barbarie del pueblo español frente al refinamiento del musulmán invasor, la negación de todo valor de la Reconquista en cuanto hazaña bélica, la expulsión de los moriscos como tragedia para España, una caracterización absolutamente negativa del dictador Felipe II, la crítica acerba hacia la Contrarreforma y hacia los jesuitas y la negación de cualquier valoración positiva de la conquista de América. La autora de esta obra es profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes