Fotografía digital: Edición 2013

zoe plasencia lópez · Anaya Multimedia

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

¿Quién debe leer este libro? ¿Un iniciado en la fotografía o un iniciado en la informática? La respuesta primera a esta última pregunta es otra. Este libro debe leerlo una persona que se compró su primera cámara digital, no importa si es una compacta o una Réflex de alta gama. Basta con que ya tengas el equipo en tus manos para empezar a hojear este libro que hoy te p La fotografía es un viaje apasionante, no sólo porque dejas el registro de tus paseos o tus aficiones, así como de tus amigos y familiares, también porque con las más sofisticadas tecnologías, podrás profundizar en este maravilloso arte, de una manera muy accesible. Aprender cómo convertirte en un fiel reportero gráfico de tu entorno, de la gente que está más cerca de ti, de tus recorridos por la ciudad en la que vives, por los eventos más importantes de tu vida, es el gran desafío, desde que tienes la cámara hasta que lees este libro. Nuestra intención es acompañarte en ese viaje. Cómo usar este libro 1. Introducción 2. Una revolución en el mercado de la imagen: Las cámaras digitales2.1. Conceptos básicos sobre las cámaras digitales2.1.1. La revolución digital2.1.2. ¿Cómo funciona la cámara digital?2.2. Tipos de cámaras digitales2.2.1. Compactas2.2.2. Réflex2.3. Comparativa de las principales marcas2.4. Otros dispositivos que tienen cámara2.4.1. iPhone2.4.2. Teléfonos con Android2.5. Algunos consejos para tomar fotos con tu teléfono móvil2.6. Los accesorios necesarios: Batería, cargador de batería y tarjeta de memoria2.6.1. Baterías2.6.2. Cargador de baterías2.6.3. Tarjeta de memoria 3. Comenzar a trabajar3.1. El equipo necesario3.2. Descargando imágenes en el ordenador3.2.1. Cuando no tenemos el PC a mano3.2.2. Cuando descargamos las fotos en el PC3.2.3. Lectores de tarjetas de memoria3.2.4. Otros dispositivos3.3. Consejos útiles 4. La imagen digital4.1. La resolución de la imagen4.2. Formatos de archivo digital 5. La cámara digital5.1. Lo primero es el enfoque5.1.1. Funciones de la cámara digital5.1.2. Modos de funcionamiento5.2. El cuidado de la cámara digital5.2.1. Cómo guardar la cámara5.2.2. Limpieza 6. La composición fotográfica6.1. Por qué debemos componer6.1.1. Componiendo fotos6.1.2. El formato y su importancia6.1.3. La luz6.2. La regla de los tercios6.2.1. El equilibrio6.2.2. Objetivos que compiten en la foto6.3. El retrato6.3.1. Primeros planos de personas6.4. El ritmo6.4.1. Romper el ritmo6.5. Las líneas6.6. Las formas6.7. Afinando la figura humana6.7.1. El cuerpo y sus movimientos6.7.2. El plano americano6.7.3. Los errores más comunes6.8. El paisaje6.8.1. Usando filtros en la composición de paisajes6.8.2. El paisaje urbano6.9. La síntesis en fotografía6.10. El blanco y negro en la composición 7. La fotografía y sus técnicas7.1. Conceptos7.1.1. Profundidad de campo7.1.2. Cómo calcular la profundidad de campo7.2. Técnicas fotográficas7.2.1. Enfocar o desenfocar objetivos en una imagen7.2.2. Congelamiento de la imagen7.2.3. Imagen en movimiento7.2.4. Empleo del flash en el efecto de exposición múltiple7.2.5. Efecto de barrido en la imagen7.2.6. Otras consideraciones sobre las técnicas 8. Procesamiento de la imagen digital. Conceptos fundamentales8.1. Formatos de representación8.1.1. Imágenes de mapa de bits8.1.2. Imágenes vectoriales8.2. Bits y bytes8.3. El color y la fotografía8.3.1. La teoría del color8.3.2. Los colores aditivos8.3.3. Modos de color8.3.4. Gamas de color8.3.5. La profundidad de color8.3.6. Los canales de color8.3.7. Tono, Valor y Saturación8.3.8. Los esquemas de color8.3.9. Colores fríos y colores cálidos8.3.10. Psicología del color8.3.11. El significado de los colores8.4. Resolución y tamaño de la imagen8.4.1. Tamaño del archivo8.4.2. Tamaño de imagen8.4.3. La resolución8.4.4. La ventana Tamaño de imagen8.4.5. Restringir proporciones8.4.6. Remuestrear la imagen8.5. Formatos de archivo8.6. Las imágenes para la Web8.6.1. Optimizar las imágenes8.6.2. Seleccionar el formato8.6.3. Los formatos para la Web 9. Camera Raw. Trabajar con archivos Raw9.1. Los archivos Raw9.1.1. Entendiendo el formato Raw9.1.2. Capturar en Raw o en JPG9.1.3. Un nuevo enfoque9.1.4. Homologación9.1.5. Adobe Camera Raw9.2. Anatomía de la interfaz de Adobe Camera Raw9.2.1. La barra de herramientas9.2.2. Los nuevos controles de la barra de herramientas9.2.3. Ajustes en Camera Raw de CS29.3. Las mejoras de Adobe Camera Raw, versión a versión9.3.1. Lo nuevo en la versión CS39.3.2. Lo nuevo en las versiones CS4 y CS5 10. Impresión de imágenes digitales10.1. El tamaño de la fotografía10.2. Elección de la impresora10.2.1. Resolución de salida10.2.2. El papel10.2.3. Calibración del monitor10.2.4. Impresoras especiales10.3. Cómo imprimir con las aplicaciones de manejo de imágenes10.3.1. Imprimir con Photoshop10.3.2. Imprimir a través de Internet con IE9 11. Mira, dispara y publica: La fotografía en las redes sociales11.1. Algunas recomendaciones éticas11.1.1. ¿De qué se trata Creative Commons?11.1.2. ¿Cómo compartimos?11.2. Redes sociales11.2.1. Un poco de historia de las redes sociales11.2.2. Comparte en Facebook con amigos y familiares11.3. Fotolog11.3.1. ¿Qué es Flickr?11.3.2. Crear una cuenta en Flickr11.3.3. Subiendo la primera foto en Flickr11.4. Blog11.4.1. Abrir una cuenta de correo Gmail11.4.2. Registro en Blogger y creación del blog11.5. Instagram11.5.1. Descarga e instala Instagram11.5.2. Registro en Instagram 12. Organizar los ficheros12.1. Los archivos en una cámara digital12.1.1. Resolución de la cámara digital12.1.2. Formatos de archivo12.1.3. Compatibilidad de los archivos Raw12.2. Organización y preparación de los archivos12.2.1. Importar archivos12.2.2. Renombrar archivos12.2.3. Clasificaciones y etiquetas&n alfabético

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes